Nivel:

, ,

Realizador/es:

Miss Marielita

Materiales:

  • 8 Conos de papel higiénico.
  • Granos variados. (arroz, porotos, pasta).
  • Cinta adhesiva.
  • Cartulina.

Objetivos:

  • Desarrollar la capacidad de estructurar la información recibida a través de los sentidos.
  • Trabajar conceptos básicos como formas y texturas.
  • Describir las características de los objetos.
  • Reconocer y reaccionar ante sonidos producidos por objetos.
  • Atender a estímulos auditivos, relacionando los sonidos producidos.
  • Representar verbal y corporalmente diferentes emociones y sentimientos percibiendo sonidos.
  • Preservar el medio ambiente y reducir la contaminación ocupando materiales reciclados que tenemos en casa, tales como conos de cartón.

Desarrollo Experiencial

Miss Marielita invita a los niños a buscar el par de cada cono, utilizando únicamente el sentido del oído, pero antes de comenzar con la actividad, se adjunta un video para enriquecer el aprendizaje de los objetivos.

El Sonido de los Animales- Canción Infantil.

https://youtu.be/WV0DIaOmmps
Canción Animales
  1. Dibujar en una cartulina 8 círculos y pegarlos al extremo de cada cono.
  1. Rellenar los conos con diferentes artículos. Ejemplo: 2 conos con arroz, 2 conos con fideos, 2 conos con porotos y por último dejar 2 conos vacíos.
  1. Tapar los conos con 8 círculos más de cartulina.
  • Cambiar la posición de los conos y permitir que el niño los agite y agrupe por cada par que suene igual.

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Qué granos usaremos para nuestra actividad?
  • ¿Cuántos conos tenemos?

Durante:

  • ¿A cuántos conos les agregamos porotos?
  • ¿A cuántos conos les agregamos arroz? 
  • ¿A cuántos conos les agregamos fideos?
  • ¿Cuántos conos quedaron vacíos sin relleno?
  • ¿Todos los conos suenan igual?
  • ¿Qué conos tienen el mismo sonido? ¿Cómo lo descubriste?

Después: 

  • ¿Te gustó la actividad?
  • ¿Lograste juntar cada cono con su pareja?
  • ¿Cuál sonido prefieres?
  • ¿Cuál sonido no te agrada?
  • ¿Cómo te sientes? ¿Por qué?.

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios