¡Somos Planetarios!

Somos Planeta Tierra, un Jardín Infantil por donde han pasado más de 27 generaciones de niños y niñas. Hemos tenido el privilegio de poder acompañarlos durante una de las etapas más bellas e importantes de sus vidas; la primera infancia.

Educar en estos tiempos no es tarea fácil, ni para los padres, ni para los profesores. Estamos conscientes de que vivimos tiempos difíciles y que nuestro principal aporte a la sociedad es plantar pequeñas semillas de conocimiento y sabiduría en la memoria de nuestros pequeños hijos e hijas.

Estamos seguros que la educación inicial es el sustrato ideal para plantar estas pequeñas semillas o “experiencias de bienestar y aprendizaje (EBA)”, y que si lo hacemos de manera sistemática y trabajando conjuntamente con la familia, podemos entregar un precioso legado a los miembros más pequeños e importantes de nuestra sociedad.

La ciencia del desarrollo cerebral temprano permite tomar decisiones informadas de inversión en la infancia temprana. Estos conceptos básicos, establecidos a lo largo de décadas de neurociencia e investigación conductual, ayudan a ilustrar por qué el desarrollo infantil — particularmente desde el nacimiento hasta los cinco años – es el cimiento de una sociedad próspera y sostenible


Center in the Developing Child. Harvard University.

Jardín Infantil Planeta Tierra® es un jardín mindfulness, artístico y ecológico fundado el año 1996 por Daniela Krauss Opazo, Licenciada en Arte de la Universidad de Chile y Profesora de Artes Plásticas de la Universidad Católica de Chile.

Jardín Planeta Tierra®, junto a un equipo interdisciplinario técnico pedagógico, han desarrollado la Plataforma virtual Mi Jardín En Casa® basado en el Currículum Mandala Planeta Tierra, que junto con abordar los objetivos esenciales de las bases curriculares del Ministerio de Educación, implementa un enfoque enriquecido mediante la integración de aprendizajes, la educación ambiental y emocional, enfatizando el bienestar de los niños, niñas y sus familias como eje principal del proceso educativo.

Mi Jardín En Casa® integra diversas herramientas y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC’s), junto a una experiencia personalizada que pone especial énfasis en brindar bienestar emocional a los niños y niñas que participan del Programa.

¿Qué es lo más importante que poseen los niños? Sus cerebros. Y, sin embargo, no cuidamos del cerebro de los niños de la misma manera en que cuidamos de sus cuerpos, sobre todo en la primera infancia, una etapa en la que lo que hacemos –o dejamos de hacer– tiene repercusiones para el futuro de los niños y el de sus economías y sociedades”.


La Primera Infancia Importa Para Cada Niño. UNICEF

Mi Jardín en Casa® y Jardín Infantil Planeta Tierra® está ubicado en Calle Manquehue Oriente 2030 Strip Center Paseo El Tranque, en La Dehesa, Comuna de Lo Barnechea, Santiago de Chile.

¡Los invitamos a conocernos!