Nivel:

, ,

Realizador/es:

Miss Marielita L.

Materiales:

  • 1 cartulina.
  • Témpera.
  • Pegamento.
  • Plantillas recortables.
  • 1 cepillo dental que ya no utilicen en casa (opcional).
  • 1 trozo de lana.

*Adjuntos: Plantillas Recortables Adjuntas

Objetivos:

  • Comprender mensajes simples como instrucciones explícitas, explicaciones y preguntas relativas a objetos, personas, acciones, tiempo y lugar, identificando la intencionalidad comunicativa de diversos interlocutores.
  • Reconocer las partes de la cara (ojos, nariz, boca, cejas  y orejas).
  • Reconocer el bienestar que le produce actuar con progresiva independencia, ampliando su repertorio de acciones, acorde a sus necesidades e intereses.
  • Preservar el medioambiente y reducir la contaminación ocupando materiales que tenemos en casa.

Desarrollo Experiencial

Antes de iniciar con la actividad, los invitamos a integrarse en el objetivo por medio del siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=vqtYlze2IQc

A continuación les mostramos el paso a paso de la actividad:

  1. Pintar la cartulina de un color específico.
  1. Salpicar la cartulina con témpera y agua utilizando el cepillo dental, si no tenemos un cepillo dental podemos ocupar trozos de lana.
  1. Cortar las plantillas recortables por las líneas indicadas. Para este paso se necesita la intervención de un adulto.
  1. Facilitarle al niño las partes de la cara para que forme tres distintos rostros y los pegue a la cartulina.
  1. Colocar detrás un trozo de lana o cinta para colgar el cuadro.
  1. Pegar los rostros en el cuadro y permitirle al niño que elija un lugar para colgarlo.

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Te gustaría crear un cuadro artístico?
  • ¿Qué te parece si lo hacemos armando un puzzle de diferentes caras?
  • Antes de comenzar, ¿te parece si nombramos las partes de la cara?
  • ¿Qué podemos hacer con los ojos?
  • ¿Cuál es la función de la nariz?
  • ¿Con qué parte de la cara podemos escuchar música?
  • ¿Qué utilizamos para saborear los alimentos?

Durante:

  • ¿De qué color te gustaría que fuese el fondo de tu cuadro?
  • Con las piezas que te facilité, ¿podrías armar una cara?
  • ¿Qué debemos poner en la parte de arriba? 
  • ¿Al medio cuál parte de la cara colocaremos?
  • ¿Qué sigue en la parte de abajo?
  • ¿Qué te parece si armamos las otras dos caras?
  • ¿Crees que la témpera del cuadro ya está seca? ¿O aún está húmeda? ¿Quieres tocarla para saberlo?
  • ¿Te gustaría utilizar el pegamento y pegarlas en el cuadro que pintamos?

Después: 

  • ¿Qué tal lucen las tres caras?
  • ¿Colocaste todas las piezas en el lugar correcto?
  • ¿Qué fue lo más difícil de hacer de este proyecto artístico?
  • ¿Te sientes relajado/relajada cuando pintas?
  • ¿Cómo te sientes ahora? ¿Por qué?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios