Nivel:

, ,

Realizador/es:

Ericka C. y Cinthya S.

Materiales:

  • Diario o  revista, hojas de reciclaje.
  • Pegamento o cinta adhesiva.
  • Cartulinas de colores, o hojas blancas.
  • Tijera.
  • Lápices de colores.

Objetivos:

  • Representar sus pensamientos y experiencias, atribuyendo significados a objetos o elementos de su entorno, usando la imaginación en situaciones de juego.
  • Representar plásticamente emociones, ideas, experiencias e intereses, a través de líneas, formas, colores, texturas, con recursos y soportes en plano y volumen. 
  • Experimentar diversas combinaciones de expresión plástica, corporal y musical, comunicando las razones del proceso realizado
  • Representar verbal diferentes emociones y sentimientos, en sus juegos y actividades cotidianas
  • Colaborar en actividades, conmemoraciones o celebraciones culturales de su familia y comunidad.
  • Comprender los roles que desarrollan miembros de su familia y de su comunidad, y su aporte para el bienestar común. 
  • Ampliar sus estrategias de indagación utilizando diversas fuentes, instrumentos y tecnologías de la información y comunicación, que le permitan expandir su entorno.

Desarrollo Experiencial

Miss Ericka nos invita a realizar una actividad muy especial y entretenida en familia, no importa la edad, ¡todos podemos participar!

¡Manos a la obra! Recortaremos o rasgaremos tiras de diario, pegaremos en los extremos la primera tira de diario, para seguir entrelazando las demás tiras de la misma manera, hasta formar una cadeneta. También podemos hacer la cadena uniendo tiras de tubo de confort.

Cada tira representará a alguien o algo que queremos mucho o que extrañamos durante estos días que permanecemos en casa. Luego, a cada eslabón le colocaremos una tarjetita con el nombre de la persona a la que representa y el deseo o agradecimiento que tenemos para él. 

Los más pequeños nos pueden ayudar pintando las tarjetas con lápices de colores y decorando los eslabones de la cadeneta.

De esta manera podemos representar la importancia de mantenernos unidos y compartir un rato familiar dándole un sentido especial.

A continuación te presentamos un vídeo explicativo de como hacer nuestra cadena de buenos deseos.

Ver video

Se recomienda colocar este audio como música de fondo para realizar la actividad:

Escuchar Música fondo

Materiales

Tiras de diario

Fotograma de mediación con el paso a paso:

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿A quiénes extrañas ahora que estamos en casa? ¿Cuál es el lugar al que más te gusta ir? ¿Te gustaría dibujar a las personas que más quieres?

Durante:

  • ¿Qué quisieras dibujar? ¿Te gusta que hagamos actividades todos juntos? ¿Cómo hacemos para recordar todos esos momentos?

Después: 

  • ¿Te gustó recordar todos los buenos momentos que hemos pasado? ¿Dónde quisieras dejar colgada nuestra cadena de recuerdos?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios