Nivel:

, ,

Realizador/es:

  • Miss Ericka C
  • Miss Cinthya S

Materiales:

  • Plantilla de cartón o cartulina.
  • Pegamento
  • Materiales con diferentes texturas que tengamos en casa (algodón, arroz, papeles de colores, lana)

*Adjuntos: Lámina adjunta al final del documento.

Objetivos:

  • Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y utensilios. 
  • Experimentar diversas posibilidades de expresión, combinando lenguajes artísticos en sus producciones. 
  • Descubrir atributos de figuras 3D, mediante la exploración de objetos presentes en su entorno.
  • Actuar con progresiva independencia, ampliando su repertorio de acciones, acorde a sus necesidades e intereses.
  • Manifestar satisfacción y confianza por su autovalía, comunicando algunos desafíos alcanzados
  • Comunicar verbalmente características de elementos y paisajes de su entorno natural, tales como cuerpos celestes.
  • Orientarse temporalmente en situaciones cotidianas, mediante la utilización progresiva de algunas nociones y relaciones de secuencias, tales como: antes/ después, día/noche, hoy/mañana.

Desarrollo Experiencial

Para la actividad de hoy Miss Ericka nos propone crear los elementos más representativos del día y la noche: el SOL y la LUNA con diversos materiales para que los niños puedan explorar las texturas.

Observa el siguiente video para que escuches la explicación.

https://vimeo.com/577233341

Puedes acompañar la actividad con esta canción divertida y educativa.

Sol y la Luna

Y luego ver este video explicativo.

Organiza los materiales que utilizaremos.

1.- Pega el Sol y la luna en dos bases diferentes.

2.- Decora el sol.

3.- Decora la luna.

4.- Resultado final.

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Qué momento te gusta más: la noche o el día?
  • ¿Qué debemos hacer en la noche?
  • ¿Qué actividades haces en el día?

Durante:

  • ¿Qué textura tienen los materiales que usaste?
  • ¿Con qué parte del cuerpo puedes percibir las texturas?
  • Si pudieras tocar el sol, ¿cómo crees que sería su temperatura?
  • Si pudieras tocar la luna, ¿cómo crees que sería su temperatura?

Después:

  • Cuando vemos el sol, ¿dónde podemos encontrar a la luna?
  • Cuando sale la luna, ¿a dónde se va el sol?
  • ¿Debemos dormir muchas horas cuando está el sol?
  • ¿Debemos quedarnos despiertos toda la noche?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios