Nivel:

Realizador/es:

  • Miss Gloria M
  • Miss Cinthya S

Materiales:

  • Cartón
  • Cartulina reutilizada
  • Plumones, tempera o lapices de color
  • Pegamento
  • Hoja de diario
  • Maskintape
  • Cordel o cinta
  • Diario o papel crepe

*Adjuntos: Lámina adjunta al final del documento.

Objetivos:

  • Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y utensilios
  • Identificar algunos atributos de los sonidos de diferentes fuentes sonoras como intensidad (fuerte/suave), velocidad (rápido/lento).
  • Experimentar con diversos objetos, estableciendo relaciones al clasificar por dos atributos a la vez (forma, color, entre otros)
  • Actuar con progresiva independencia, ampliando su repertorio de acciones, acorde a sus necesidades e intereses.
  • Disfrutar de instancias de interacción social con diversas personas de la comunidad.
  • Colaborar en situaciones cotidianas, en acciones que contribuyen al desarrollo de ambientes sostenibles, tales como cerrar las llaves de agua, apagar aparatos eléctricos, entre otras.

Desarrollo Experiencial

En esta ocasión, y en el marco del tema que estamos trabajando esta semana, queremos hacerles llegar a sus casas una idea sencilla y divertida  para realizar con los niños.

Realizaremos un juguete donde podremos estimular a los niños y niñas a que practiquen el trazado del círculo y luego podamos hacer sonidos suaves y fuertes utilizando en la medida de lo posible.

Ver video Actividad

Podrán reforzar la actividad escuchando los siguientes cuentos.

Cuento el círculo

El círculo

Buscamos y ordenamos nuestros materiales acompañados por un adulto.

Paso 1- El adulto acompañante  marca y recorta los círculos.

Paso 2- Pintar o decorar los círculos con el material que deseen y colocar el cordel a las pelotitas de papel.

Paso 3- Pegar un círculo y colocar las pelotitas y el palo para sostenerlo.

Paso 4-  Colocar  el otro círculo y decorar como deseen.

¡Estamos listos para la diversión!

Lámina

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Qué materiales usamos hoy?
  • ¿Qué crees que podemos construir con estos materiales?
  • ¿Quién te acompaña hoy a hacer esta actividad?
  • ¿Te gustan los juguetes?
  • ¿Has construido alguno de los juguetes que hemos hecho en el Instagram Live?

Durante:

  • ¿Recuerdas cómo hacer un círculo?
  • ¿Cuántos lados tiene un círculo?
  • ¿Cómo haremos que este juguete suene?
  • ¿Cuál sonido te gusta más? 
  • ¿Cómo suena este juguete?

Después:

  • ¿Dónde podrías guardar este nuevo juguete?
  • ¿Te gusta hacer ruidos fuertes o suaves?
  • ¿Quién habla más fuerte en casa?
  • ¿Qué sentido usamos para escuchar los sonidos?
  • ¿Dibujamos círculos con el dedo?
  • ¿En qué otra cosa se puede convertir un círculo?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios