Desarrollo Experiencial
Profesor David nos invita reforzar la capacidad de orientación espacial de los niños Adelante/atrás y propiocepción a través de juegos y actividades con propósito.
A)Islas Móviles: el niño dispondrá de dos hojas de papel, las que representarán islas. El niño dejará una de las hojas en el suelo, y se ubicará sobre esta, luego pondrá la otra hoja delante de él, y se desplazará a esta. Posterior a esto tomara la hoja que está atrás y la pondrá delante de él. Realizará esta misma acción hasta desplazarse de un punto a otro.
B)Buscando con otros sentidos: para esta actividad requerimos de la ayuda de un adulto. El niño se desplazará con los ojos vendados, buscando objetos que estarán en diferentes sectores. Un adulto será el encargado de guiar al niño y lo ubicará delante o atrás de los objetos. El adulto le indicará si el objeto está delante o atrás y el niño lo tomara y transportará a una caja de recolección de objetos. Repetirá la acción con los 6 veces.
C)Circuito Motriz: el niño recorre un circuito en el que deberá sortear una serie de obstáculos y realizar diferentes movimientos con los ojos vendados (recorrerá el circuito 2 veces sin vendarse los ojos), para hacerlo será guiado por un adulto responsable. (Se adjunta ejemplo de circuito, Imagen 1)
D)Baile Entretenido:
E)Respiración Consciente: el cohete: el niño inhalara flectando piernas y al exhalar, sopla tal como lo hace un cohete al despegar.
Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.
Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF
Descargar
Evalúa y comenta esta experiencia