Nivel:

, ,

Realizador/es:

Miss Gloria M

Materiales:

  • Pan de molde
  • Jamón
  • Queso
  • Lechuga o palta
  • Porotos verdes
  • Choclo o pimiento amarillo
  • Tomate o pimiento rojo

Objetivos:

  • Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y utensilios.
  • Comprender mensajes simples como instrucciones explícitas, explicaciones y preguntas relativas a objetos, personas, acciones, tiempo y lugar, identificando la intencionalidad comunicativa de diversos interlocutores.
  • Emplear cuantificadores, tales como: más/menos, mucho/poco, todo/ninguno, al comparar cantidades de objetos en situaciones cotidianas
  • Manifestar sus preferencias cuando participa o cuando solicita participar, en diversas situaciones cotidianas y juegos.
  • Potenciar las nociones de esperar como una forma de fomentar la noción de tiempo
  • Colaborar en situaciones cotidianas, en acciones que contribuyen al desarrollo de ambientes sostenibles, tales como: cerrara las llaves de agua, apagar aparatos electrónicos, entre otras.

Desarrollo Experiencial

Sigue los video para que puedas hacer tu actividad

Ver video Actividad Parte 1
Video Actividad Parte 2

Potencia la actividad con la siguiente canción

https://www.youtube.com/watch?v=Ow1i916uYYU&feature=youtu.be

Paso 1- Sacamos el borde a las láminas de pan 

Paso 2- Cortamos el tomate y la lechuga con el cuchillo de plástico y bajo la supervisión de un adulto. 

Paso 3- Abrimos los hoyitos con una cuchara. 

 Paso 4- Colocamos los ingredientes en cada círculo y estamos preparados para partir y degustar nuestro delicioso semáforo.

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • Hola niños y niñas  ¿Cómo están hoy’
  • ¿Tienen todos los ingredientes listos?
  • ¿Qué es lo primero que hacemos cuando vamos a manipular alimentos?

Durante:

  • ¿Cuándo te lavaste las manos el agua estaba fría?
  • ¿Qué utilizamos para secarnos?
  • ¿Por qué cerramos el grifo mientras nos ponemos jabón?
  • ¿Sale mucha o poca espuma?
  • ¿De qué color es el choclo?

Después: 

  • ¿Hiciste antes un semáforo comestible?
  • ¿Qué utilizamos para el color rojo?
  • ¿Cuándo el semáforo está en verde seguimos o paramos?
  • ¿El pan es suave? ¿Tiene algún aroma?
  • ¿Cuáles son las verduras que más te gustan?
  • ¿Qué pasaría si no hubiera semáforos?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios