Desarrollo Experiencial
Profesor David nos invita a fortalecer la coordinación motriz, específicamente saltos, a través de juegos y actividades lúdicas.
A)Sacos Transportadores: dispondremos de un punto A y B. El niño comenzará en el punto A, lugar donde estará dentro de un saco o bolsa de tela que le llegara máximo hasta la cadera. El niño deberá saltar a pies juntos afirmando el saco avanzando del punto A al punto B, lugar donde encontrara un objeto que deberá guardar dentro de la bolsa y volver al punto A. Repetirá la acción con los 5 objetos que están en el punto B
B)Salta Ranita salta: dispondremos de un cuadrado el que estará dividido en cuatro partes iguales. (hecho con masking tape). También de 4 hojas numeradas del 1 al 4 las que se ubicaran dentro de cada parte del cuadrado. El niño deberá seguir la secuencia de los números saltando de un número al otro. Los números se cambiaran de lugar después de que el niño repita 3 veces la secuencia. Cambiaremos la secuencia 5 veces.
Ver Video para hacer origami de una Rana y practicar motricidad fina.
C)Circuito Motriz: El niño se desplaza por un circuito realizando diferentes tipos de saltos (frontales, laterales, de espaldas y con giros), los que dependen de la indicación demarcada en el piso, o los obstáculos que se presenten.
D)Baile Entretenido: (2)
Video cuento de “La Rana Sarita”
E)Respiración Consciente: “El renacuajo”: los niños inhalan por la nariz, mantienen el aire en sus pulmones, y finalmente exhalan moviendo su cuerpo imitando el movimiento del ondular del renacuajo.
Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.
Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF
Descargar
Evalúa y comenta esta experiencia