Nivel:

, ,

Realizador/es:

Miss Gloria M

Materiales:

Miss Gloria M

Objetivos:

  • Representar sus pensamientos y experiencias, atribuyendo significados a objetos o elementos de su entorno, usando la imaginación en situaciones de juego.
  • Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y utensilios.
  • Manifestar disposición para regular sus emociones y sentimientos, en función de las necesidades propias, de los demás y de algunos acuerdos para el funcionamiento grupal.
  • Reconocer las principales partes, características físicas de su cuerpo y sus funciones en situaciones cotidianas y de juego.
  • Reconocer que el aire y el agua son elementos vitales para las personas, los animales y las plantas, y que estos elementos pueden encontrarse con o sin contaminación.

Desarrollo Experiencial

Les presentamos esta entretenida actividad mediante la cual queremos seguir incentivando a los niños y niñas a incorporar la respiración consciente como una de las principales formas para canalizar nuestras emociones y lograr retornar a la calma.

\"\"
Ver video Actividad

Fotograma con el paso a paso para la realización de la actividad

Paso 1. Organiza los materiales junto a un adulto.

\"\"/

Paso 2. El adulto recorta la hoja blanca en forma de cuadrado  y junto con el niño y la niña  doblan  y  decoran la hoja con los colores que más te gusten.

\"\"/

Paso 3. Dobla las tres esquinas del triángulo y pégale la línea que pintaste para que se convierta en la trompa del elefante.

\"\"/
\"\"/

Paso 4- Abre un hoyito  para colocar la bombilla y se pega la lengua

\"\"/

Paso 5- Una vez terminado podemos respirar  como elefante.

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Cuál es el animal más grande que conoces?
  • ¿Dónde viven los elefantes?
  • ¿Por qué los elefantes tienen la nariz tan larga?
  • ¿Los animales también respiran?

Durante:

  • ¿Qué debes hacer para doblar el papel?
  • ¿Cuáles son los colores que usarás?
  • ¿Qué forma observamos cuando doblamos el papel?

Después:

  • ¿Para qué nos sirve respirar?
  • ¿Cómo hacemos para respirar?
  • ¿Por dónde entra el aire a nuestro cuerpo cuando respiramos?
  • ¿Crees que podríamos vivir sin respirar?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios