Nivel:

, ,

Realizador/es:

Profesor David L.

Materiales:

Actividad A

  • 7 juguetes
  • 15 calcetines

Actividad B

  • 1 silla
  • 8 jueguetes o calcetines
  • una cuerda 

Actividad C

  • 2 toallas o sábanas
  • 8 calcetines

*Adjuntos: Láminas de Trabajo para Imprimir, al final del documento.

Objetivos:

  • Experimentar diversas posibilidades de acción con su cuerpo en situaciones cotidianas y de juego.Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas y gruesas en función de sus intereses de exploración y juego.
  • Potenciar la participación permanente de la familia en función de la realización de una labor educativa conjunta, complementaria y congruente, que favorezca el desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños.
  • Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales reutilizar desechos para construir implementos deportivos y utilizarlos para realizar actividad física.

Desarrollo Experiencial

Saludo, presentación personal y de objetivos. Explicación de título de la clase.


A)Corre y rescata:
Requerimos de un acompañante. El niño se ubicará en la Zona A, y su acompañante en la Zona B. El niño intentará desplazarse de la Zona A a la B sin tocar los objetos que lance su acompañante. Al llegar a la Zona B sin tocar los obstáculos rescatara un juguete. Repetirá la acción 7 veces. Se pueden intercambiar roles.

B)Rescatando a: Requerimos de un acompañante. El niño se sentara frente a una silla. En la Silla habrán 8 objetos. El niño deberá rescatar cada uno de los objetos mientras su acompañante mueve una cuerda en forma de péndulo entre el niño y la silla. Repetirá la acción con los 8 objetos. Posterior a rescatarlos deberá devolverlos a la silla uno a uno. 

C)Circuito Motriz: El niño ejecutara 4 movimientos en una escalera de coordinación creada con sábanas y calcetines.Repetirá cada movimiento 3 veces. 

→ Vídeo.

Ver video Circuito Motriz

D)Baile Entretenido: (2)

Baile Entretenido Chuchuwa
Baile Entretenido I like to Move

E)Respiración:”La Burbuja”: Los niños inhalan durante 5 segundos, mientras con sus dedos dibujan una burbuja. Luego mantienen durante 5 segundos el aire en sus pulmones, y al mismo tiempo simulan tener la burbuja en sus dos manos. Finalmente exhalan soplando la “burbuja”.

→ Vídeo.

Ver video Respiración
Lámina de trabajo

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Cómo se han sentido?
  • ¿Te gustaría rescatar a tus juguetes?¿Quieres intentarlo?

Durante:

  • ¿Lograste rescatar los juguetes  sin tocar los obstáculos?
  • ¿Cuál fue tu actividad favorita?

Después: 

  • ¿Qué canción les gustaría bailar la próxima clase?
  • ¿Cuál fue la parte más difícil?¿Cómo lo pudiste resolver?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios