Desarrollo Experiencial
Profesor David nos invita a reforzar la coordinación motriz y esquema corporal a través de juegos y actividades basadas en el pulpo como medio de aprendizaje.
A)Quitando tentáculos: requerimos de un acompañante. Uno de los participantes tendrá 8 poleras o calcetines, los que simularán ser los tentáculos del pulpo, estos se los pondrán en diferentes partes del cuerpo. El participante que no es el “pulpo” deberá intentar quitar los tentáculos al otro participante. Al terminar de quitar los 8 tentáculos cambiarán de roles.
B)El pulpo del movimiento: el profesor tendrá un pulpo. Este en cada uno de sus tentáculos tendrá un movimiento diferente, los que desde sus casa los niños imitaran según las instrucciones del profesor.
Canción: ¡Pulpito, pulpito ayudame un poquito, levanta los bracitos y muéveme un ratito!
Movimientos: girar/saltar a pies juntos/correr/bailar/nadar/saltar en un pie/volar como un ave/punta de pies
Se adjunta Video para hacer origami de un PULPO y practicar motricidad fina
C)Circuito Motriz: “8 brazos y una cabeza” Requerimos de 8 calcetines y una polera Con la polera formaremos la cabeza del pulpo la que se encontrara en el punto A. En el punto B habrán 8 calcetines, cada uno representará un brazo o tentáculo del pulpo. El niño deberá ir a buscar un tentáculo e ir a dejarlo bajo la cabeza, repetirá la acción con los 8 tentáculos. El niño se desplaza de un punto a otro ejecutando diversos movimientos.
Se adjunta Video Youtube del Cuento: “El pulpo enojado”
D)Baile Entretenido:
E)Respiración Consciente: “El pulpo”: los niños inhalan, y al exhalar realizar el movimiento ondular con sus manos, que el pulpo hace con sus tentáculos.
Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.
Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF
Descargar
Evalúa y comenta esta experiencia