Nivel:

, ,

Realizador/es:

Profesor David López

Materiales:

  • 1 cojín o 1 peluche
  • 2 globos
  • Masking Tape
  • 4 sillas
  • 1 balón

Objetivos:

  • Curricular : Experimentar diversas posibilidades de acción con su cuerpo en situaciones cotidianas y de juego.
  • Reconocer las principales partes, características físicas de su cuerpo y sus funciones en situaciones cotidianas y de juego.
  • Reconocer las partes del cuerpo, así como la toma de conciencia de las mismas, conociendo sus posibilidades de acción al presentarse problemas.
  • Bienestar: Mantener y construir vínculo pedagógico con figuras significativas para el aprendizaje.

Desarrollo Experiencial

Clase: Esquema Corporal (Conocimiento de las diferentes partes del cuerpo)

Inicio: Movilizando objetos: los niños deberán movilizar o transportar un cojín o peluche según la indicación del profesor. Cada indicación hará referencia a alguna parte del cuerpo.

Desarrollo: Amigos de: en esta actividad requerimos de un acompañante. Los participantes se ubicaran uno enfrente del otro, a no más de 2 metros de distancia. A la indicación del profesor, los participantes se juntan en el punto medio, y unirán las partes del cuerpo indicadas por el mediador de la actividad. Ej: Amigos de : Manos, los participantes unen sus manos y luego vuelve al punto inicial, para esperar otra indicación.

Circuito Motriz:  Los niños recorrerán un circuito, en el que se enfrentarán a diversos problemas, y deberán solucionarlos con su cuerpo. Ej: movilizar un objeto solo utilizando los pies, no pueden utilizar otra parte del cuerpo, o desplazarse por espacios reducidos con movimientos limitados.

Baile Entretenido:

Canción: Cabeza, hombro, rodilla y pies.
Canción: Zumba kids Minions  (must)

Final-Respiración : Inflando un globo. (simulación) Se adjunta imagen para colorear y ubicar cada parte del cuerpo según corresponda.

Lámina

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Como se han sentido?
  • ¿Donde esta la/el… cabeza, hombros, orejas, nariz, boca, ojos, pies, talones, rodillas, codos, etc.?

Durante:

  • ¿Donde estan los músculos y para qué sirven?
  • ¿Cuantos/as ojos, manos, dedos, orejas, pies, etc. tenemos?
  • ¿Cuál fue tu actividad favorita ¿Cuál te atreverías a probar?

Después:

  • ¿Qué canción les gustaría bailar la próxima clase?
  • ¿Cuál fue la parte más difícil?¿Cómo lo pudiste resolver?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
4 / 7 Valoración Promedio