Nivel:

,

Realizador/es:

Miss Maria Luisa R

Materiales:

  • Hoja (de preferencia reciclada)
  • Témperas(de preferencia blanco y negro)
  • Pincel

*Adjuntos: Imagen de pingüino

Objetivos:

  • Explorar, observar, manipular y reconocer atributos como textura, color en objetos determinados.
  • Descubrir características de animales al observarlos en forma directa, en textos o imágenes.
  • Reconocer algunos elementos representativos de su entorno natural como son los animales marinos.
  • Colaborar en actividades del cuidado del medio ambiente como es el reciclar.

Desarrollo Experiencial

Saludo: Nuestro saludo comienza con ”Hola” dando la bienvenida a los niños y niñas con mucho cariño.

https://www.youtube.com/watch?v=d4pmb6efHjM

¨Los días de la semana” son todos hermosos especialmente este que ya comienza.

https://www.youtube.com/watch?v=C2DNBnhMpvQ

“La canción del clima” nos dice qué vemos en el cielo desde nuestra ventana.

https://www.youtube.com/watch?v=CDCWOGMwabs

Actividad: Nuestra actividad es muy entretenida, haremos un lindo pingüino, sentiremos la sensación de la témpera en nuestras manos, su temperatura y textura, con la ayuda de un pincel pintamos de color blanco el centro de ella y de color negro el contorno y los dedos, la estampamos sobre una hoja y esperamos que se seque para hacer dos grandes ojos y su pico de color naranjo. De esta manera habremos formado un lindo Pingüino. A continuación el paso a paso de la experiencia.

Antes de comenzar pueden observar y describir la imagen del pingüino adjunta al final del documento.

Paso 1: Estos son los materiales que usaremos en la experiencia de hoy. 

Paso 2: Pinto mis dedos y el contorno de mi mano de color negro.

Paso 3: Pinto el centro de mi mano de color blanco. 

Paso 4: Estampo mi mano en el centro de la hoja y levanto suavemente. 

Paso 5: Pinto dos círculos de color blanco que seran los ojos. Luego en el centro un punto de color negro. 

Paso 6: Pinto de color naranjo un triangulo que sera el pico de nuestro pingüino.

Paso 7: De esta forma quedará el pingüino que habita varios lugares de Chile, especialmente en la Antártica. 

Pueden pintar agua y hielo bajo el pingüino.

Despedida: Moveremos nuestro cuerpo con “Pingüinos a bailar”agradeciendo este hermoso momento juntos.

https://www.youtube.com/watch?v=FB2pClsK6vM
Lamina Pingüino

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Conoces los pingüinos?
  • ¿Cómo es su cuerpo?
  • ¿Qué colores tiene?
  • ¿Sabes cuál es su comida favorita?
  • ¿Donde vive?

Durante:

  • ¿Qué materiales vamos a utilizar para hacer el pingüino?
  • ¿Pintamos nuestras manos como pingüinos?
  • ¿Cómo se siente el pincel cuando pasa por tu mano?

Después: 

  • ¿Cómo se llama el animal que conocimos hoy?
  • ¿Cuál fue tu sensación al pintar tu mano con témpera?
  • ¿Estaba fría o caliente?
  • ¿Suave o áspera?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios