Nivel:

Realizador/es:

  • Miss Cinthya Santeliz.
  • Adriana F

Materiales:

  • Hojas blancas para dibujar
  • Plumones de colores

*Adjuntos: Láminas de Trabajo para Imprimir, al final del documento.

Objetivos:

  • Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y utensilios.
  • Producir sus propios signos gráficos en situaciones lúdicas.
  • Comunicar algunos rasgos de su identidad, como su nombre, sus características corporales, género y otros.
  • Actuar con progresiva independencia, ampliando su repertorio de acciones, acorde a sus necesidades e intereses.
  • Comunicar algunas propiedades básicas de los elementos naturales que explora, tales como: colores, texturas, tamaños, temperaturas entre otras.

Desarrollo Experiencial

En esta ocasión las Misses realizarán un repaso de las principales figuras geométricas que los niños conocen y han ido aprendiendo a través de experiencias anteriores, para luego convertirlas en divertidas figuras humanas. 

Es importante reforzar con los niños las partes que componen cada figura humana como: cabeza, ojos, nariz, boca, orejas, cabello, tronco, brazos, manos, dedos, piernas y pies.

Miss Adri nos muestra paso a paso lo que debemos hacer para realizar las lindas personitas.

https://vimeo.com/581342300

Paso 1: Ubicar todos los materiales requeridos. Tomar el tablero de figuras geométricas que se adjunta, colorearlas y recortarlas con la ayuda de un adulto.

Paso 2: Ubicar en la hoja de papel las figuras geométricas y pegarlas.

Paso 3: Dibujar con un marcador las partes restantes para conformar la figura humana.

Paso 4: ¡Listo! Tenemos nuestras personitas geométricas.

Después de finalizar la actividad los niños puede observar el siguiente video.

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Cuáles figuras geométricas conoces?
  • ¿Cuántos lados tiene cada figura?
  • ¿Cuál es más fácil para dibujar?
  • ¿Qué colores quieres usar para pintar las figuras?

Durante:

  • ¿Cómo hacemos para convertir a estas figuras en personas?
  • ¿Qué partes hay que dibujarle a una persona?
  • ¿Cuántos partes del cuerpo tenemos (ojos, nariz, boca orejas, brazos, piernas, dedos)?
  • ¿Para qué sirve cada parte del cuerpo?

Después: 

  • ¿Crees que después puedas dibujar a una persona tú solito?
  • ¿Te gustó como quedó la actividad?
  • ¿Dónde te gustaría guardar esta experiencia?
  • ¿Cuál fue la figura que más te gustó?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios