Nivel:

Realizador/es:

Miss Marielita L.

Materiales:

  • 2 cilindros de toalla nova.
  • Témpera.
  • Cinta adhesiva.
  • Arroz o granos.

Objetivos:

  • Identificar concepto lleno-vacío.
  • Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y utensilios.
  • Comprender mensajes simples como instrucciones explícitas, explicaciones y preguntas relativas a objetos, identificando la intencionalidad comunicativa de diversos interlocutores.
  • Representar verbalmente diferentes emociones en trabajos artísticos.
  • Reutilización de materiales para lograr aprendizajes significativos.

Desarrollo Experiencial

La Miss Marielita nos muestra el paso a paso para la creación de los palitos de lluvia en el video que se muestra a continuación:

Ver video Paso a Paso

Para un óptimo aprendizaje de los objetivos señalados, los invitamos a realizar la lámina adjunta al final del documento, la cual indica que  encierres en un círculo el canasto lleno de huevos y taches con una X el canasto que está vacío.

https://www.youtube.com/watch?v=2ZV3Wr4Pq6c
Si las gotas de lluvia fueran de caramelo

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Quieren fabricar un instrumento musical?
  • ¿Conocen los palitos de lluvia?
  • ¿Puedes recolectar todos los materiales?

Durante:

  • ¿Cómo puedo saber cuando un recipiente está lleno o vacío?
  • ¿Puedes agregar arroz a uno de los conos de toalla nova?
  • ¿De qué color quieres decorar tus instrumentos?
  • ¿Qué pasa cuando agitas el instrumento que no tiene arroz?
  • ¿Qué pasa cuando agitas el instrumento que sí tiene arroz?
  • ¿Suenan igual?
  • ¿Cuál es el instrumento que está lleno?
  • ¿Cuál es el instrumento que está vacío?
  • ¿Qué otro recipiente podríamos llenar?
  • ¿Con qué llenarías ese otro recipiente?
  • ¿Cuál está lleno y cuál está vacío?

Después:

  • ¿Cuál fue el primer paso que hicimos?
  • ¿Cuál fue el último paso que realizamos? 
  • ¿Te gustó?
  • ¿Qué fue lo que más te gustó? ¿por qué?
  • ¿Qué fue lo que menos te gustó? ¿por qué?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios