Nivel:

Realizador/es:

Miss Elena H.

Materiales:

  • Dibujo de nube 
  • Papel de diario, revista o colores.
  • Pegamento
  • Plumón

*Adjuntos: Láminas de Nube.

Objetivos:

  • Ampliar su lenguaje, incorporando palabras nuevas a su vocabulario cotidiano. (Invierno, frío, nubes, lluvia, viento, etc)
  • Estimular la motricidad fina al rasgar, arrugar, pegar papel.
  • Manifestar interés en situaciones o actividades nuevas a través de gestos faciales.
  • Manipular objetos y materiales cotidianos que le ofrece el medio .
  • Observar y recrear los elementos de la naturaleza.

Desarrollo Experiencial

Miss Elena nos propone esta actividad en la cual el niño o niña aprenderá sobre el invierno, realizando una nube lluviosa con materiales simples y de fácil ejecución. 

Esta experiencia de aprendizaje permite desarrollar la motricidad fina a través del rasgar y formar pelotitas de papel, estimular además el vocabulario con la entrega de información pertinente y distinguir características de su entorno natural.

Invitaremos a la niña o niño a buscar un lugar apropiado con el adulto y los materiales necesarios para la ejecución de la actividad. Partiremos preguntando qué saben de la lluvia y las nubes y les contamos que estamos en la estación del año llamada “invierno”, en la que hace mucho frío y fuertes vientos, además de lluvia que es agua que cargan las nubes. 

Con los materiales necesarios y sobre una mesa comenzamos el paso a paso de la nube lluviosa.(Pueden dibujar o imprimir la nube que se adjunta al final)

El niño o niña deberá comenzar a formar  muchas pelotitas con el papel, arrugando y apretando.

Luego la niña o niño deberá pegar todas las pelotitas de papel sobre la nube con el pegamento y rellenando todo el espacio. Se le debe recordar que si necesita ayuda debe solicitarla al adulto.

Luego el niño o niña deberá comenzar a rasgar con las manos varias tiras de papel de diario.

Una vez terminadas las tiras de papel de diario, pegaremos estas con pegamento bajo la nube simulando la lluvia de invierno.

Ya finalizada la nube lluviosa podemos colgarla en la ventana o puerta, para recordar el invierno.

A continuación sonidos de lluvia y truenos para escuchar junto al niño(a).

https://youtu.be/UMVFLyzLG4c
Sonido De la Lluvia

Miss Elena les comparte un video de “la canción lluvia”

https://youtu.be/jIE8DUQ8cZU
Canción de la Lluvia
Plantilla Nube

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Conoces las nubes, cómo son? ¿Dónde están las nubes ? ¿Qué podríamos hacer con estos materiales? ¿Cómo es el sonido de la lluvia?

Durante:

  • ¿Cómo hacemos pelotitas, muéstrame? ¿Cómo se rasga el papel, enséñame cómo lo haces tu? ¿Dónde pegamos las pelotitas y con qué? ¿Dónde colocamos las tiras de papel de diario?

Después: 

  • ¿Te gustó la nube lluviosa? ¿En qué estación estamos? ¿Qué pasa en invierno? ¿De dónde sale la lluvia?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios