Nivel:

,

Realizador/es:

Miss Gloria y Cinthya

Materiales:

  • Para la masa:  harina, azúcar, mantequilla, polvo de hornear, leche y esencia de vainilla.
  • Chips de chocolate (Para los ojos).
  • Colorante vegetal (Para los bigotes).
  • Bowl.
  • Cuchara o utensilio para mezclar.
  • Uslero.

*Importante: los elementos de comida deben ser siempre realizados y supervisados por un adulto.

Objetivos:

  • Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y utensilios.
  • Representar sus pensamientos y experiencias, atribuyendo significados a objetos o elementos de su entorno, usando la imaginación en situaciones de juego.
  • Manifestar sus preferencias cuando participa o cuando solicita participar, en diversas situaciones cotidianas y juegos.
  • Disfrutar de instancias de interacción social con diversas personas de la comunidad.
  • Expresar emociones, ideas y experiencias por medio del arte (esculturas).
  • Seleccionar utensilios domésticos y objetos tecnológicos que les permiten resolver problemas en contextos sociales auténticos.

Desarrollo Experiencial

En primer lugar la miss nos presenta la actividad y los ingredientes que vamos a utilizar.

Ver video

Mientras preparamos nuestras ricas galletas, los invitamos a escuchar la siguiente canción:

https://youtu.be/16VOTHY1L0Q
Escuchar canción

A continuación se presentan los pasos a seguir:

1.Primero debemos colocar todos los ingredientes en un bowl. 

2.Mezclamos todos ingredientes hasta formar una masa

3.Estira la masa con el uslero o rodillo hasta que tenga el grosor deseado para poder empezar a crear nuestras galletas.

4.Cuando tengamos nuestra masa estirada con un vaso marcamos muchos círculos para luego ir colocando las partes de la cara con los chips de chocolate y colorante vegetal.

5.Una vez que terminamos, las llevamos al horno durante 15 minutos a 150° grados y a disfrutar.

6.Al sacar del horno tenemos listas nuestras galletas

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿De qué color es cada ingrediente? ¿Cómo se siente la harina en tus manos? ¿Cómo se siente el azúcar? ¿Cuál es más rugoso, la harina o el azúcar?

Durante:

  • ¿Conoces el sonido que hacen esos animales? ¿Cómo se siente la masa de la galletas en las manos?
  • ¿Qué parte de nuestro cuerpo usamos para hacer las galletas?

Después: 

  • ¿Te imaginabas que podías preparar galletas con formas de animales? ¿Qué otras formas puedes hacer con tus galletas? ¿Las probaste? ¿Son dulces o saladas?¿ Con quién vas a compartir las galletas?¿ Las galletas se quedaron del mismo tamaño y de color cuando salieron del horno? ¿Te gusta el olor que tienen ahora?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios