Nivel:

Realizador/es:

Miss Daniela A.

Materiales:

  • Cartulina rosada o reutilizada pintada.
  • Pegamento
  • Plumón
  • Tijeras
  • Lápices de colores
  • Palito de revista. 

*Adjuntos: Lámina de partes del flamenco

Objetivos:

  • Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y utensilios.
  • Emplear instrumentos y herramientas de observación y recolección (lupas, frascos, recipientes, botellas, cucharas, embudos, pinzas, entre otros) en la exploración del entorno natural.
  • Comunicar algunas propiedades básicas de los elementos naturales que explora, tales como: colores, texturas, tamaños, temperaturas entre otras
  • Expresar sus preferencias, sensaciones y emociones relacionadas con diferentes recursos expresivos que se encuentran en sencillas obras visuales (colorido, formas), musicales (fuerte, intensidad del sonido) o escénicas (desplazamiento, vestimenta, carácter expresivo).
  • Cuidado del medio ambiente, a través de métodos de recolección y reciclaje, con el fin de aportar un beneficio importante de este.

Desarrollo Experiencial

Para comenzar veremos un video que nos explica qué son los Flamencos. ¡Pon mucha atención !

Los Flamencos

A continuación se presentan los pasos a seguir.

  1. Para comenzar pintaremos de color rosado las patas y cuello del flamenco.
  1. Luego recortamos el cuello y las patas, recuerda pedir ayuda si lo necesitas.
  1. A continuación, en una cartulina rosada (o blanca previamente pintada) dibujaremos nuestra mano y la recortaremos.
  1. Ahora pegamos el cuello y las patas 
  1. Para finalizar pegamos el palito por detrás de nuestro flamenco.
  1. Y  listo , ya tenemos nuestro hermoso y entretenido títere de flamenco.
Lámina imprimible

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Cómo te sientes hoy?
  • ¿Conoces a los flamencos?
  • ¿De qué color crees que son?

Durante:

  • ¿Los flamencos tienes las piernas largas o cortas?
  • ¿Por qué las tienen largas?
  • ¿El cuello que tienen es largo o corto?
  • ¿De qué color vas a pintar tu flamenco?

Después: 

  • ¿Te gustaron los flamencos?
  • ¿Qué aprendiste de ellos?
  • ¿De qué color son?
  • ¿Son grandes o chicos?
  • ¿Te gustó la actividad?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios