Nivel:

, ,

Realizador/es:

Miss Marielita L.

Materiales:

  • 1 caja pequeña de cartón.
  • Cartón.
  • Témpera.
  • Pincel.
  • Cartulina.
  • Plumón.
  • Pegamento.

Objetivos:

  • Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y utensilios.
  • Exaltar los valores artísticos reconocidos como parte imprescindible de la formación integral del ser humano.
  • Representar verbal y corporalmente diferentes emociones y sentimientos a través actividades artísticas.
  • Promover el cuidado y el respeto hacia el planeta, creando proyectos con material reciclado.

Desarrollo Experiencial

Saludo e interacción con los niños.

A continuación Miss Marielita nos muestra el paso a paso para crear un retablo chileno.

Al finalizar la actividad, invitamos a los niños y niñas a despedirnos con las siguientes canciones:

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Conocen los Retablos Chilenos?
  • ¿Sabían que los Retablos Chilenos son casas pequeñas que hacen los artesanos?
  • ¿Te gustaría crear tu propio Retablo Chileno?

Durante:

  • ¿De qué color te gustaría pintar tu retablo?
  • ¿Cuántas ventanas te gustaría colocarle?
  • ¿Quisieras hacer una puerta o dos?
  • ¿Qué otro detalle te gustaría agregarle al retablo?
  • ¿Qué tal si le colocamos al techo muchos papelitos de colores?
  • ¿De qué color te gustaría que fuese el suelo?
  • ¿Estás listo o lista para pegar todas las piezas en su lugar?
  • ¿Te gusta el resultado?

Después:

  • ¿Cómo lo pasaste haciendo tu propio retablo?
  • ¿Qué fue lo que más te gustó?
  • ¿Recuerdas cuál fue el primer paso que realizamos?
  • ¿Le regalarías tu retablo a alguien? o ¿En qué lugar de casa lo colocarías?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios