Nivel:

,

Realizador/es:

  • Miss Cinthya S
  • Miss Gloria M

Materiales:

  • Cartulina o papel de diario
  • Foto o rostro de revista
  • Stick fix o pegamento
  • Témperas
  • Plumón
  • Tijeras para ser manipuladas por un adulto
  • Tapas de agua, jugo o compota

*Adjuntos: Lámina adjunta al final del documento.

Objetivos:

  • Producir sus propios signos gráficos en situaciones lúdicas.
  • Representar a través del dibujo, diversos elementos de su entorno, incorporando figuras cerradas, trazos intencionados y primeros esbozos de la figura humana. 
  • Reconocer las principales partes, características físicas de su cuerpo y sus funciones en situaciones cotidianas y de juego.
  • Favorecer la confianza, identidad y desplante mediante la caracterización y juegos iniciales de rol guiados
  • Conocer y construir diversos juegos o actividades con materiales reutilizados para favorecer el aprendizaje sustentable.
  • Conocer  biodiversidad en latinoamérica

Desarrollo Experiencial

A través de esta actividad queremos presentarle a nuestros niños y niñas una entretenida y diferente forma de realizar una figura humana utilizando diferentes partes del cuerpo. 

Además aprovechamos esta oportunidad para repasar y reforzar el conocimiento del esquema corporal.

VIDEO ACTIVIDAD PARTE 1
VIDEO ACTIVIDAD PARTE 2

Te invitamos a ver el siguiente video para realizar una introducción al tema. 

https://www.youtube.com/watch?v=pc06kmPcNkk&feature=youtu.be

Buscamos los materiales y  seguimos el paso a paso a través del fotograma.

Paso 1-Estampamos las manos y los pies y los dejamos secar.

Paso 2- Se recortan cabeza las manos y pies. 

Paso 3-Comenzamos a armar y pintar las partes de nuestra figura humana.

Lamina actividad

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Qué vamos a necesitar?
  • ¿Conoces los nombres de los materiales de hoy?
  • ¿Quieres dibujar a una persona?
  • ¿A quién te gustaría dibujar?

Durante:

  • ¿Qué parte del cuerpo pintaste con las manos?
  • ¿Qué parte del cuerpo pintaste con los pies?
  • ¿Cómo se siente la pintura en las manos y en los pies?
  • ¿Se siente igual la pintura en las manos y en los pies?

Después:

  • ¿Para qué nos sirven las rodillas y los codos?
  • ¿Qué está más arriba, las rodillas o los codos?
  • ¿Cuál es la diferencia entre las rodillas y los codos?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios