Nivel:

, ,

Realizador/es:

Profesor David L

Materiales:

  • BOTELLA CON AGUA

*Adjuntos: Se adjunta plantilla animales actividad 2.

Objetivos:

  • Experimentar diversas posibilidades de acción con su cuerpo en situaciones cotidianas y de juego.
  • Coordinar movimientos de manipulación ubicando objetos en relación a su propio cuerpo u otros objetos, tales como: acercar objetos pequeños utilizando índice y pulgar en oposición, transportar objetos utilizando implementos deportivos.
  • Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas y gruesas en función de sus intereses de exploración y juego.
  • Potenciar la participación permanente de la familia en función de la realización de una labor educativa conjunta, complementaria y congruente, que favorezca el desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños.
  • Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales reutilizar desechos para construir implementos deportivos y utilizarlos para realizar actividad física.

Desarrollo Experiencial

https://vimeo.com/472632879

1)Manos extendidas: antes de comenzar realizaremos un calentamiento corporal a través de diferentes movimientos, entre ellos:

-Trote

-Movilidad articular de hombros

-Movilidad articular de muñecas

-Desplazamientos laterales 

-Entre otros.

Para comenzar nuestra actividad requerimos de 2 objetos iguales que sean largos, 5 conos y diferentes objetos livianos.

Ubicamos los objetos livianos en la Zona A, y en la Zona B se ubica el niño o niña con sus dos objetos largos, uno en cada mano. Entre cada zona ubicamos los 5 conos separados a 40 cm uno del otro.  Niños y niñas irán de la Zona B a la Zona A en busca de un objeto que transportarán  de la Zona A  a la Zona B.  Entre cada zona deberán ejecutar:

Zig Zag lateral/ Zig zag frontal/ Zig Zag adelante atrás/ saltos/ entre otros.

Repetiremos la acción con 10 objetos diferentes

2)Enrolla, atrae y muévete como un animalito: requerimos de 2 metros de lana, 2 tubos largos, pelotitas, un trozo de tela y la ayuda de un acompañante para desarrollar la actividad.

Ataremos un extremo de la lana al trozo de tela, y en el otro extremo el tubo largo. Estiramos la lana con el propósito que el extremo del tubo quede en la Zona A,  y el otro extremo en la zona B, lugar donde estarán las pelotitas.  Niños y niñas enrollarán la lana en el tubo atrayendo una de las pelotitas que estarán en la Zona B para dejarlas en la Zona A.Cada vez que atraiga una pelotita el niño o niña debe observar el papelito que está pegado en esta y ejecutar el movimiento del animal que este tenga impreso. (Plantilla animales al final del documento)

Podemos practicarlo en competencia junto a un acompañante. 

Repetiremos la acción con 10 pelotitas.

3)Baile Entretenido: (3)

Baile Chuchuwa
Baile Angry Birds
Minions
Lamina

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Cómo te has sentido?
  • ¿Te gustan los desafíos? ¿Crees que puedas transportar objetos livianos sin usar tus manos directamente? ¿Te gustaría intentarlo?
  • ¿Te gustan los animales? ¿Conoces sus movimientos? ¿Los practicamos?

Durante:

  • ¿Lograste transportar y trasladar los objetos livianos? ¿Fue sencillo o te costó un poco?
  • ¿Te gustó enrollar y atraer la pelotita? ¿Qué movimientos de los animales te gustan más?
  • ¿Bailemos?

Después: 

  • ¿Cómo te sentiste en la clase? ¿La disfrutaste?
  • ¿Cuál fue tu actividad favorita? ¿Cuál te atreverías a repetir?
  • ¿Qué canción les gustaría bailar la próxima clase?
  • ¿Cuál fue la parte más difícil? ¿Cómo lo pudiste resolver?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios