Nivel:

Realizador/es:

  • Miss Cinthya S
  • Miss Adriana F

Materiales:

  • Retazos de cartulina
  • Tijera.(Uso del adulto)
  • Marcador.
  • Stick fix o cola fría.
  • Hoja blanca..

*Adjuntos: Se adjunta lámina al final del documento. 

Objetivos:

  • Descubrir atributos de figuras 3D, mediante la exploración de objetos presentes en su entorno.
  • Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y utensilios.
  • Incorporar progresivamente nuevas palabras, al comunicar oralmente temas variados de su interés e información básica, en distintas situaciones cotidianas.
  • Comunicar algunos rasgos de su identidad, como su nombre, sus características corporales, género y otros. 
  • Apreciar sus características identitarias, fortalezas y habilidades
  • Colaborar en situaciones cotidianas, en acciones que contribuyen al desarrollo de ambientes sostenibles, tales como cerrar las llaves de agua, apagar aparatos eléctricos, entre otras.

Desarrollo Experiencial

En esta actividad queremos que los niños refuercen el triángulo como una de las figuras geométricas que hemos trabajado durante este período. Es por esto que les proponemos usar nuestra imaginación para construir el rostro de un payaso sólo con triángulos.

Observa el video:

Video Triángulos del Carnaval

Al finalizar la actividad pueden reforzar el contenido con el siguiente cuento:

https://www.youtube.com/watch?v=rcdwDCcaYDg
Cuento El Triángulo

Paso 1: Ubicar todos los materiales en una superficie.

Paso 2: Recortar los triángulos en las cartulinas de diferentes colores.

Paso 3: Realizar un círculo con marcador para la cara del payaso (Al final del documento se encuentra adjunto el modelo de la actividad para imprimir)

Paso 4: Pegar los triángulos para ir formando la cara del payaso (Al final del documento se encuentra adjunto el modelo de la actividad para imprimir)

Paso 5: Con el marcador añadir los detalles al payaso.

Paso 6: ¡Listo! Tenemos nuestra cara de payaso con triángulos.

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Cuál ha sido la actividad que más has disfrutado esta semana?
  • ¿Qué figuras geométricas conoces?
  • ¿Dónde podemos encontrar figuras geométricas?

Durante:

  • ¿Qué forma tienen nuestros ojos?
  • ¿En qué se diferencia el triángulo de las demás figuras geométricas que conoces?
  • ¿Te imaginabas que podíamos hacer un rostro sólo con triángulos?

Después: 

  • ¿Te gustó aprender sobre el carnaval? ¿Qué fue lo que más te gustó?
  • ¿Cuál fue tu personaje favorito del carnaval?
  • ¿Te disfrazaste?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios