Nivel:

, ,

Realizador/es:

Miss Cinthya S

Materiales:

Para el trompo:

  • Marcador o plumón
  • Cartón
  • Tijera
  • Pegamento

Para el emboque

  • Envase de yogurt
  • Pegamento
  • Papeles de colores
  • Cuerda o lana
  • Cinta adhesiva o masking tape

Para la payaya

  • Tapitas de compota
  • Cartón 
  • Colores o pintura para decorar

Objetivos:

  • Identificar actividades que se realizan en algunas celebraciones propias de su familia y comunidad. 
  • Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y utensilios.
  • Incorporar progresivamente nuevas palabras, al comunicar oralmente temas variados de su interés e información básica, en distintas situaciones cotidianas.
  • Actuar con progresiva independencia, ampliando su repertorio de acciones, acorde a sus necesidades e intereses.
  • Colaborar en actividades, conmemoraciones o celebraciones culturales de su familia y comunidad.
  • Colaborar en situaciones cotidianas, en acciones que contribuyen al desarrollo de ambientes sostenibles
  • Aplicar diversas formas de reutilización consciente de materiales

Desarrollo Experiencial

Estamos en medio de la celebración de la semana de las Fiestas Patrias chilenas y desde el Jardín Planeta queremos aprovechar este momento para rescatar algunos juegos tradicionales, para que nuestros niños y niñas se acerquen de forma lúdica a su cultura.

En el siguiente video podrás ver la demostración de cómo hacer y jugar con el trompo.

Fotograma con el paso a paso de la actividad.

Trompo

Materiales

Paso 1. Pinta el círculo preferiblemente con los colores de la bandera de Chile para reforzar los símbolos patrios.

Paso 2. Con la ayuda de un adulto y usando una tijera abre un hoyito en el centro, del tamaño del plumón que usarás para girar el trompo.

Paso 3. Inserta el plumón por el hoyito y ya estás listo para hacer girar tu trompo artístico.

Emboque

Materiales

Paso 1. Decora el envase con la ayuda del pegamento y los papelitos.

Paso 2. Con la ayuda de un adulto y usando una tijera abre un hoyo chico en el centro del envase.

Paso 3. Enhebra la tapita de compota en un extremo de la cinta o de la cuerda.

Paso 4. Inserta el otro extremo de la cuerda en el envase y hazle un nudo grande.

Listo el emboque para pasar horas jugando. Observación: Mientras más corta sea la cuerda más difícil será.

Payaya

Materiales

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Cómo has disfrutado de las fiestas patrias este año?
  • ¿Qué has conocido sobre Chile con estas experiencias?
  • ¿Quién te ha contado historias sobre las fiestas?

Durante:

  • ¿Por qué existen juguetes típicos de las fiestas patrias?
  • ¿Quién te acompaña a hacer la actividad de hoy?
  • ¿Recuerdas un juguete parecido a este emboque que habíamos hecho?
  • ¿Qué colores vamos a utilizar?
  • ¿Por qué es importante usar material reciclado

Después:

  • ¿Habías jugado anteriormente con estos objetos?
  • ¿Cuál fue tu favorito?
  • ¿Tu mamá o tu papá habían jugado alguna vez con estos juguetes?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios