Nivel:

,

Realizador/es:

Miss Jacqueline P.

Materiales:

  • Plantilla o dibujo de arpa.
  • Lápices, crayones o plumones de colores.
  • Pegamento.
  • Masa de color.

*Adjuntos: Imagen del arpa para utilizar en la experiencia.

Objetivos:

  • Desarrollar la motricidad fina a través de actividades lúdicas.
  • Perfeccionar su coordinación visomotriz utilizando diversos materiales. 
  • Desarrollar la percepción de formas y espacio.
  • Imitar y aplicar expresiones estados de ánimo a nivel pre-verbal, verbal, gestual y corporalmente.
  • Vivenciar instancias de disfrute compartido que faciliten su seguridad y socialización.
  • Utilizar los materiales que se encuentran a su alrededor para el disfrute de nuevas experiencias de aprendizaje.

Desarrollo Experiencial

Miss Jaque nos invita a conocer un instrumento musical que tiene cuerdas y produce un lindo sonido.

Ahora, la Miss propone observar el siguiente video para comenzar a realizar la actividad de una manera entretenida.

https://www.youtube.com/watch?v=ufbOHl1mmYk
My Happy Song

A continuación, Miss Jaque invita a buscar un espacio cómodo de la casa para realizar la experiencia. De igual forma, muestra los materiales que se van a utilizar para elaborar las cuerdas del arpa.

Para realizar esta entretenida arpa debemos seguir unos sencillos pasos: 

Paso 1: Dibujar la silueta de un arpa en una hoja reciclada o pueden utilizar la plantilla que se encuentra al final del documento. Se pinta con diferentes colores o plumones.

Paso 2: Se hacen “lulos” de diferentes tamaños con la masa. Es importante sentir las texturas de los materiales al momento de trabajar. Se pegan las cuerdas en el arpa.

Finalmente, la Miss Jaque los invita a observar el siguiente vídeo donde se puede escuchar el sonido que produce un arpa.

Ver video Actividad
Lámina

Preguntas metacognitivas

Antes:

¿Conoces un instrumento musical llamado arpa? ¿Cómo te imaginas que puede ser? ¿Será grande o pequeño?

Durante:

¿Pudiste conseguir todos los materiales? ¿Has escuchado el sonido del arpa? ¿De qué color es la masa para hacer las cuerdas? ¿Con qué estás pintando la base del instrumento? ¿Dónde podemos ver un arpa?

Después: 

¿Has escuchado alguna canción con el sonido del arpa? ¿Cuántas cuerdas hiciste para tu instrumento? ¿Quién te ayudó? ¿Te gustó el sonido del arpa? ¿Quién te acompañó en la actividad? ¿Qué otros instrumentos conoces que tengan cuerda? ¿El sonido que produce es agradable?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios