Nivel:

,

Realizador/es:

Miss Jacqueline Portilla.

Materiales:

  • Cilindro de papel higiénico
  • Papel lustre o cualquier papel que tengan en casa
  • Pegamento Stick Fix
  • Círculos de cartulina o papel
  • Lápices de cera

Objetivos:

  • Explorar y manipular diversos materiales.
  • Trabajar atención y concentración.

Desarrollo Experiencial

Miss Jacqueline nos invita a los niños a hacer una chinita, primero trabajaremos en el cuerpo, luego en las alas y finalmente en la carita. Antes de comenzar los invitamos a cantar esta hermosa canción “La chinita Margarita” de Mazapán. 

https://youtu.be/Y9u_vOIdP_8
Canción “La Chinita Margarita”

Para comenzar debemos recolectar todos nuestros materiales.

Foto Materiales

1.Lo primero que haremos es el cuerpo de la chinita, pondremos pegamento en el cilindro y pegaremos cuadrados de papel lustre (de cualquier color o bolsas si no tenemos papel lustre) uno al lado del otro, hasta cubrirlo completamente

Foto paso 1

2. Ahora trabajaremos en las alas de la chinita, pintamos con lápiz de cera de color rojo y pegaremos círculos de papel lustre sobre él, posteriormente el círculo lo recortaremos a la mitad, ¡ya tenemos las alitas!

Foto paso 2

3. Para finalizar le haremos ojos a la chinita, poniendo dos círculos blancos de papel lustre con un puntito negro en el centro, y para las antenitas pondremos dos trozos de papel lustre negro pegados desde el interior del cilindro.

Foto paso 3

Preguntas metacognitivas

  • ¿Conoces las chinitas?
  • ¿Te gustan las chinitas?
  • ¿Dónde viven?
  • ¿Ellas caminan o vuelan?
  • ¿Sabes alguna canción sobre las chinitas?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
3 / 7 Valoración Promedio