Nivel:

, ,

Realizador/es:

Miss Marielita L.

Materiales:

  • 1 caja vacía de un litro de leche, jugo o similar.
  • Témperas. (cualquier color).
  • 1 paleta de helado.
  • 1 hoja blanca o impresión de la plantilla recortable.
  • 1 trozo de lana, hilo o cinta.
  • 1 plumón.
  • 1 pincel.

*Adjuntos:

 Plantilla Recortable Adjunta.(Opcional).

Objetivos:

  • Fomentar la imaginación y la creatividad.
  • Favorecer la motricidad fina y coordinación visomotriz.
  • Exaltar los valores artísticos reconocidos como parte imprescindible de la formación integral del ser humano.
  • Representar verbal y corporalmente diferentes emociones y sentimientos en sus juegos.
  • Preservar el medioambiente y reducir la contaminación ocupando materiales residuales que generamos en casa, tales como cajas de leche o jugo.

Desarrollo Experiencial

Miss Marielita nos propone crear una casita de tucán preciosa y muy colorida. Para fabricarla debemos seguir el entretenido paso a paso que se encuentra en el desarrollo de la experiencia.

Saludo e interacción con los niños.

https://youtu.be/tVlcKp3bWH8
Canción Hello
https://youtu.be/36n93jvjkDs
Canción Days of The Week
  1. La Miss les mostrará a los niños diferentes imágenes de tucanes, para que conozcan el animal que dibujaremos y/o pintaremos el día de hoy. Además mencionará algunas de sus características y puntos concretos de la vida del Tucán como:
  • Su hábitat natural es “América del Sur”. Vive en los bosques húmedos del este de Sudamérica.
  • Prefieren los espacios algo más abiertos, como sabanas y zonas con pocos árboles.
  • Se alimentan principalmente de la fruta.
  • Los colores los picos de los tucanes son los que los hacen ver más llamativos.

Damos inicio a la producción de la casa del tucán siguiendo el procedimiento que nos muestra la Miss en el siguiente video:

Ver video actividad Paso por Paso
  1. Hacer una abertura grande en el centro de la caja de leche, para simular la puerta y debajo realizar una pequeña abertura lineal para insertar luego la paleta de madera. Para ello necesitaremos la intervención de un adulto.
  2. Pintar la caja con témperas de diferentes colores.
  3. Insertar la paleta en la abertura pequeña de la caja.
  4. Dibujar y pintar con plumones un hermoso tucán. Existe también la opción de imprimir la plantilla recortable adjunta al final del documento.
  5. Colocar un trozo de hilo, cinta o lana, en el lugar de la tapa para poder colgarla posteriormente.
  6. ¡Listo niños! Ahora debemos buscar un lugar donde colgar la casita del tucán.

Para finalizar vamos a cantar las siguientes canciones:

https://youtu.be/zxIpA5nF_LY
Canción Whats your favorite Color?
https://youtu.be/UQfvAlmr5g0
Canción See You Later, Aligator
Plantilla Recortable

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Cómo están?
  • ¿Han visto alguna vez un pájaro?
  • ¿Conocen los tucanes?
  • ¿Les gustaría ver unas fotos de los tucanes?
  • ¿Prepararon los materiales?

Durante:

  • ¿Qué creen que haremos con esta caja?
  • ¿Qué colores ocuparán para pintar la casa del tucán?
  • ¿Les parece divertido crear una casita para el tucán?
  • ¿De qué colores pintarán su tucán?
  • ¿Han pensado dónde colocarán la casa del tucán?

Después: 

  • ¿Les gustó pintar de diversos colores?
  • ¿Cuál es tu color favorito?
  • ¿Les gustaría cantar la canción de los colores y así pueden indicarme cuáles son sus favoritos?
  • Finalmente ¿Dónde colgarán la casa del tucán?
  • ¿Cómo se sienten? ¿Por qué?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios