Desarrollo Experiencial
Miss Elena nos propone realizar esta actividad con el niño o niña, creando una casa de papel utilizando la técnica del plegado con diferentes cuadrados de papel los cuales pegaremos sobre una hoja. Esta experiencia de bienestar y aprendizaje estimulará la motricidad fina, la concentración, relajo y el uso de materiales reciclables.
El adulto invita al niño o niña a ubicarse en un lugar apropiado para trabajar en la actividad, idealmente sobre una mesa, disponiendo los materiales solicitados previamente.
Comenzamos manipulando los cuadrados de papel y aprenderemos a plegar, que es doblar con nuestras manos ciertas partes del papel para crear alguna forma deseada siguiendo las instrucciones.
Le comentaremos a los niños y niñas que esta actividad requiere de concentración y el acto de plegar papeles produce calma en nuestra mente.
El niño o niña plegará dos cuadrados por la mitad y con el pegamento los pegará sobre la hoja de manera vertical, opcional.
También, plegará dos triángulos para el techo de la casa de papel. Con ayuda de un adulto si es necesario.
Luego pegará dos cuadrados de papel de diario sobre estos y los plegados de forma triangular.
Ya finalizada la casa de papel , el niño o niña con un plumón dibujará trazos verticales a modo de pasto sobre la hoja.
De esta manera finalizamos la experiencia de bienestar y aprendizaje
A continuación Miss Elena nos invita a escuchar la siguiente canción.
“Yo tengo una casita”
Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.
Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF
Descargar
Evalúa y comenta esta experiencia