Nivel:

, ,

Realizador/es:

Miss Ericka C.

Materiales:

  • Fuente con agua.
  • Cubos de hielo.
  • Espuma de afeitar (opcional).
  • Colorante vegetal azul o témpera azul.
  • Animales (osos polares o pingüinos, preferiblemente)

Objetivos:

  • Comprender a partir de la escucha atenta, contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, reconociendo ideas centrales, señalando preferencias, realizando sencillas descripciones, preguntando sobre el contenido.
  • Reconocer en sí mismo, en otras personas y en personajes de cuentos, emociones tales como: tristeza, miedo, alegría, pena y rabia.
  • Distinguir y valorar una variedad progresivamente más amplia de animales y plantas, respecto a sus características (tamaño, color, textura y morfología), sus necesidades básicas y los lugares que habitan, al observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs.

Desarrollo Experiencial

Miss Ericka, nos cuenta un lindo cuento llamado La Tierra está triste”, historia enfocada en la necesidad de crear conciencia, y cuidar el medioambiente. 

Terminado el cuento, podemos realizar un entretenido juego, donde recrearemos el hábitat de unos lindos animales.

Paso a paso para recrear nuestro juego: 

Paso 1: hacer cubos de hielo de diferentes tamaños.

Paso 2:  colocar gotas de colorante vegetal o témpera a nuestra fuente con agua.

Paso 3: introducir en el agua los cubos de hielo, y sobre ellos los animales, si tienes la espuma de afeitar, también la puedes colocar.

Paso 4: ¡A jugar! Al pasar los minutos, el hielo que representa la casa de los osos comenzará a derretirse, podemos recordar a los niños la parte del cuento, donde nos relata, que la tierra está triste porque sus polos se derriten y algunos animales se quedan sin hogar.

Preguntas metacognitivas

Antes: 

  • ¿Quieres escuchar un cuento?
  • ¿Buscamos los materiales, para hacer el juego al que nos invitó Miss Ericka?
  • ¿Dónde podemos hacer el hielo, en la cocina o en el refrigerador?
  • ¿El hielo que hicimos entra o cabe en la fuente que buscamos?

Durante:

  • ¿El hielo está frío o caliente?
  • ¿Puedes sostener el hielo en tus manos por mucho tiempo? ¿Por qué?
  • ¿Qué animales tenemos en casa, que viven en los polos?
  • ¿Sabes qué comen estos animales?

Después: 

  • ¿Qué pasó con el hielo?
  • ¿Dónde vivirán ahora los animales?
  • ¿Qué podemos hacer para cuidar la casa de los animales?
  • ¿Recuerdas el nombre del cuento?
  • ¿Por qué la tierra estaba triste? 

¿Qué hicieron los niños del cuento para que la tierra dejará de estar triste?¿Cómo te sentirías si vienen amigos a dejar basura en tu habitación?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios