Desarrollo Experiencial
1.- Dibujando figuras: Requerimos de 5 hojas y un plumón para desarrollar la actividad. Una de las hojas será dividida en 4 partes. En cada parte un adulto dibujara una figura geométrica (círculo, triángulo, rectángulo y cuadrado), las que ubicamos dobladas en la Zona A. En la Zona B ubicamos las 4 hojas restantes y el plumón. Niños y niñas comenzarán en la zona A, lugar donde tomarán una de las hojas dobladas, la abrirán y observarán la figura (ej: círculo), la que deberán dibujar en una de las hojas que se encuentra en la Zona B. Para desplazarse de una Zona a otra realizarán los siguientes movimientos:
a) Zancadas.
b) Cuadrupedia.
c) Reptar.
d) Saltos.
Luego tomarán otra hoja doblada y repetirán la acción .
2.- Lanzando a las figuras: El niño o niña se ubicará en el centro del espacio de trabajo. Al lado derecho del niño o niña se pondrá la imagen del círculo, al lado izquierdo la imagen del cuadrado, delante del niño o niña se pondrá el rectángulo, y atrás del niño o niña se pondrá el triángulo (se recomienda reutilizar las hojas utilizadas en las actividades anteriores). Cada niño o niña tendrá 18 calcetines, y hará una bolita con cada uno de estos. A la indicación del profesor o el mediador de la actividad el niño o niña debe lanzar un calcetín a la figura mencionada, si logra lanzarla sobre la figura ganará 1 punto. Repetirá la acción hasta lanzar todos los calcetines.
3.- Armando figuras: Requerimos de 4 hojas reutilizadas en las que dibujaremos un círculo, un cuadrado, un rectángulo y un triángulo para finalmente cortar en 4 partes iguales cada figura (se recomienda reutilizar las hojas utilizadas en las actividades anteriores). Ubicamos en la zona A las figuras recortadas. Primero comenzaremos con el círculo. Niños o niñas tomaran una de las partes de nuestra figura y correrán a la zona B, lugar donde unirán el puzzle del círculo, y dejaran aquella parte en esa zona, luego vuelven a la zona A y toman otra parte del círculo y corre nuevamente a la zona B para seguir armando el círculo. Repetirá la acción hasta formar el círculo.
Realizará la misma acción con cada una de las figuras. Círculo, cuadrado, rectángulo y triángulo.
4.- Bailes Entretenidos: (2)
Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.
Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF
Descargar
Evalúa y comenta esta experiencia