Nivel:

Realizador/es:

  • Miss Gloria M
  • Miss Ericka C

Materiales:

  • Miss Gloria M
  • Miss Ericka C

Objetivos:

  • Utilizar categorías de ubicación espacial y temporal, tales como: adelante/atrás, arriba/abajo, adentro/afuera, antes/ después, rápido/lento, en situaciones cotidianas y lúdicas.
  • Experimentar diversas posibilidades de acción con su cuerpo, en situaciones cotidianas y de juego, identificando progresivamente el vocabulario asociado.
  • Describir la posición de objetos y personas, respecto de un punto u objeto de referencia, empleando conceptos de ubicación y distancia tales como: dentro/fuera; encima/debajo; cerca /lejos.
  • Representar sus pensamientos y experiencias, atribuyendo significados a objetos o elementos de su entorno, usando la imaginación en situaciones de juego.
  • Actuar con progresiva independencia, ampliando su repertorio de acciones, acorde a sus necesidades e intereses.
  • Distinguir paisajes de su localidad, elementos naturales (bosque, cerros, ríos), y culturales (caminos, edificios, puentes).

Desarrollo Experiencial

En el siguiente vídeo podrás explorar, observar y sacar tus propias conclusiones:

 ¿La balanza sube y baja por qué?

\"\"
Ver video Actividad

Canción  apropiada para reforzar el contenido de la actividad.

https://www.youtube.com/watch?v=Vr_fiLnOwDE&feature=youtu.be
Sube y Baja en el Balancín

Con nuestros materiales en orden, podemos seguir el paso a paso: 

\"\"/

Paso 1. Corta el cordel o cinta en seis partes iguales con ayuda de un adulto.

\"\"/

Paso 2. Perforar el plato o recipiente y colocar los  tres cordeles en cada uno.

\"\"/

Paso 3. Prueba que te quedaron iguales y amarra en la parte superior.

\"\"/

Paso 4. Coloca los platos  en la percha.

\"\"/

Paso 5. Ahora estamos listos para comenzar a colocar objetos en los platos.

\"\"/

Paso 6. Colocamos objetos para que nuestra balanza suba y baje.

\"\"/

Para finalizar te invitamos a realizar la lámina adjunta al final del documento, donde debes pintar con lápices de madera el volantín que está arriba y encerrar en un círculo con lápiz scripto al volantín que está abajo.

\"\"
Lámina de trabajo

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Sabes para qué son estos materiales?
  • ¿Quién te ayudó a buscarlos?
  • ¿Fue fácil ordenarlos?
  • ¿Tienes una percha grande o pequeña?

Durante:

  • ¿La cinta o el cordel es largo o corto?
  • ¿Los platos que vas a usar son pesados?
  • ¿Habías hecho una balanza con una percha antes?
  • ¿Se mueve si le colocas algún objeto?

Después:

  • ¿Cuando colocamos un solo lápiz la balanza se baja mucho?
  • ¿Qué otros objetos podemos colocar en una balanza?
  • ¿Sabías que si movemos nuestros hombros arriba y abajo seremos como una balanza?
  • ¿Te gustó esta actividad?
  • ¿Buscamos más juguetes para poner en la balanza y ver como sube y baja?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios