Nivel:

, ,

Realizador/es:

Miss Cinthya S.

Materiales:

  • Cartón para la base
  • Bombilla
  • Dos círculos recortados como la plantilla adjunta
  • Tijera
  • Lápices de colores o scriptos

Objetivos:

  • Manifestar disposición para regular sus emociones y sentimientos, en función de las necesidades propias, de los demás y de algunos acuerdos para el funcionamiento grupal.
  • Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y utensilios.
  • Experimentar diversas posibilidades de expresión, combinando lenguajes artísticos en sus producciones.
  • Reconocer en sí mismo, en otras personas y en personajes de cuentos, emociones tales como: tristeza, miedo, alegría, pena y rabia.
  • Comunicar algunas propiedades básicas de los elementos naturales que explora, tales como: colores, texturas, tamaños

Desarrollo Experiencial

Para realizar este nuevo juguetes debes observar el paso a paso que te colocamos en las fotografías y luego darle click al siguiente video, donde podrás observar cómo gira nuestro nuevo juguete al practicar nuestra respiración.

Ver video Actividad

Para finalizar deberás realizar dos círculos giratorios para colocar en la base, para decorar uno con un rostro que exprese tristeza y otro que exprese alegría y de esta forma los niños podrán hacer girar el rostro de la emoción que sientan en determinados momentos.

Paso 1. Recorta el círculo como se muestra a continuación.

Paso 2. Divide y marca, con ayuda de una regla, el círculo en 16 divisiones

Paso 3. Recorta las divisiones por la línea que marcaste.

Paso 4. Dobla a la mitad cada uno de los cortes, tal como se muestra en las fotos.

Paso 5. Debes abrir un huequito en la base de cartón y al centro del círculo.

Para finalizar: inserta el aro en la bombilla y ya podemos empezar a soplar para que comience a girar.

Plantilla

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Cuántos materiales usaremos el día de hoy?
  • ¿Cuándo fue la última vez que hiciste tu propio juguete?
  • ¿Fue fácil encontrar los materiales?

Durante:

  • ¿Cuántas líneas tenemos que hacer para dividir el círculo?
  • ¿Quién te acompaña a hacer esta actividad?
  • ¿Cómo es una cara alegre? ¿Cómo es una cara triste?

Después: 

  • ¿Es fácil hacer que el rostro que hicimos gire?
  • ¿Qué situación te hace sentir tristeza?
  • ¿Qué situación te hace sentir alegría?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios