Nivel:

Realizador/es:

Miss Marielita L.

Materiales:

  • Cartulina.
  • Plumones.
  • 3 recipientes pequeños.
  • Témperas (colores primarios).
  • Palillo.
  • Hisopos/Cotonitos.

*Adjuntos: Lámina y Plantilla Recortable Adjunta.

Objetivos:

  • Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y utensilios.
  • Comprender mensajes simples como instrucciones explícitas, explicaciones y preguntas relativas a objetos, identificando la intencionalidad comunicativa de diversos interlocutores.
  • Identificar los números hasta el 8.
  • Observar y reconocer los colores primarios.
  • Representar verbal y corporalmente diferentes emociones y sentimientos a través actividades artísticas.
  • Experimentar con los colores primarios, mezclar y descubrir los colores secundarios como resultado
  • Comunicar verbalmente las características principales de los materiales que utiliza.

Desarrollo Experiencial

Antes de iniciar con la actividad, los invitamos a observar y escuchar el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=pLsVFuorP-g

A continuación la Miss Marielita nos muestra el paso a paso de esta entretenida actividad:

  1. Colocar témpera de los colores primarios en tres diferentes recipientes pequeños:
  1. Indicarle al niño que coloque témpera amarilla sobre la témpera roja.
  1. Indicarle al niño que coloque témpera azul sobre la témpera amarilla.
  1. Indicarle al niño que coloque témpera roja sobre la témpera azul.
  1. Facilitarle al niño el palillo para que pueda mezclar y descubrir los colores secundarios, manifestar asombro y nombrar cada uno de los colores que vayan apareciendo debido al procedimiento (morado, naranja y verde). 

“Si mezclamos el color azul con el color amarillo, ¿Qué color da como resultado?”(verde).

“Si mezclamos el color azul con el color rojo, ¿Qué color da como resultado?” (morado).

“Si mezclamos el color amarillo con el color rojo, ¿Qué color da como resultado? (naranja).

  1. Para este paso el adulto significativo que acompaña la actividad, debe escribir los números del 1 al 8, reiteradas veces y en diferente orden como se muestra en el siguiente ejemplo: (existe la opción de utilizar la plantilla recortable adjunta al final del documento).
  1. Para este paso el adulto significativo debe escribir en una tira de cartulinas los números en orden ascendente del 1 al 8, utilizando plumones de los colores secundarios (verde, morado y naranja), como se muestra en el siguiente ejemplo: (existe la opción de utilizar la plantilla recortable adjunta al final del documento).
  1. Indicarle al niño que debe escribir con un hisopo/cotonito sobre los números de la cartulina, siguiendo el orden del patrón:

Para un óptimo aprendizaje, los invitamos a realizar la lámina adjunta al final del documento.

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Conoces los colores primarios? ¿Puedes nombrarlos?
  • ¿Has mezclado alguna vez los colores primarios?
  • ¿Te gustaría experimentar mezclando los colores?

Durante:

  • ¿Puedes colocar témperas de los colores primarios en los recipientes?
  • ¿Podrías nombrar los colores que observas en cada uno de los recipientes?
  • ¿Puedes añadir témpera amarilla sobre la témpera roja?
  • ¿Puedes añadir témpera azul sobre la témpera amarilla?
  • ¿Puedes añadir témpera roja sobre la témpera azul?
  • ¿Quieres mezclar con el palillo para ver el resultado?
  • ¿Qué color observas en el primer recipiente?
  • ¿Qué color observas en el segundo recipiente?
  • ¿Qué color observas en el tercer recipiente?
  • ¿Sabías que los colores naranja, verde y morado son los colores secundarios?
  • ¿Te gustaría escribir con esos colores?
  • ¿Cuáles son los números que se muestran en la tira de cartulina?
  • ¿De qué color es cada número?
  • ¿Puedes escribir sobre los números de la cartulina grande siguiendo los colores que se indican en la tira de cartulina?

Después: 

  • ¿Te gustó la actividad?
  • ¿Cuál fue el paso que más te gustó hacer de la actividad?
  • ¿Recuerdas cuáles son los colores que mezclamos?
  • ¿El amarillo es un color primario o secundario?
  • ¿El color naranja es un color primario o secundario?
  • ¿Cuáles son los colores primarios?
  • ¿Cuáles son los colores secundarios?
  • ¿Te gustaría seguir pintando con las mezclas que realizaste?
  • ¿Cuál es tu color favorito?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios