Nivel:

, ,

Realizador/es:

Miss Marielita

Materiales:

  • -Frutas. (blanda, previamente picada o apoyar al niño en esta etapa)
  • -Avena.
  • -Licuadora.
  • -Hielo.
  • -Cuchillo de plástico o cuchara común.
  • -Vaso plástico.
  • -1 hoja blanca.
  • -Plumones de colores.

Objetivos:

  • Conocer y situar la cocina como un lugar de la casa donde se pueden realizar diversas tareas.
  • Reconocer utensilios de cocina y su utilidad.
  • Desarrollar la motricidad fina a través del uso de utensilios.
  • Fomentar hábitos de alimentación saludable.
  • Experimentar sabores, colores y olores de diferentes alimentos expresando diversas emociones y sentimientos en el proceso.
  • Preservar el medio ambiente reduciendo el consumo de alimentos procesados y ocupando materiales residuales que generamos en casa, tales como vasos plásticos.

Desarrollo Experiencial

Miss Marielita nos invita a preparar unos smoothies muy ricos y saludables. Estarán hechos a base de fruta y agua, sin leche ni yogurt, por lo tanto esta receta es apta para intolerantes a la lactosa.

Saludo e interacción con los niños.

https://youtu.be/fN1Cyr0ZK9M
Canción saludo
https://youtu.be/CGImwvqwycc
Canción clima

Damos inicio a la producción de nuestros deliciosos smoothies de frutas:

  1. Dibujar en la hoja blanca la fruta que utilizaremos para nuestro smoothie.
  2. Pedirle a un adulto que nos ayude a cortar el dibujo por el borde y pegarlo en nuestro vaso plástico.
  3. Para comenzar a ejecutar este paso y los siguientes, antes debemos lavar muy bien nuestras manos. Ahora podemos cortar la fruta con el cuchillo plástico o en su defecto, si no tenemos cuchillo plástico para facilitarle al niño, podemos ofrecerles una cuchara de las que tenemos en los utensilios de casa. En este caso utilizaremos frutilla y plátano, pero ustedes pueden ocupar la fruta que tengan en casa.
  4. Colocar el hielo en una bolsa resistente y golpearlo un poco para obtener trozos más pequeños y así evitar que las cuchillas de la licuadora se puedan dañar.
  5. Añadir las frutas, el hielo y avena al gusto a la licuadora y comenzar a batir.
  6. Servir el batido en el vaso y ¡Estamos listos para disfrutar de un exquisito smoothie casero y saludable!.

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • -¿Cómo están?
  • -¿Se sienten emocionados por cocinar?
  • -¿Conocen los Smoothies? 

Durante:

  • -¿Qué frutas les gustan?
  • -¿Han cortado frutas alguna vez?
  • -¿Les gustan los jugos fríos?
  • -¿Prefieren un jugo frío o un jugo caliente?
  • -¿Que frutas eligieron para su smoothie?
  • -¿De qué colores son las frutas que eligieron?

Después: 

  • -¿Les gustó su smoothie?
  • -¿Qué otro smoothie prepararían?
  • -¿Quién los acompañó en la actividad?
  • -¿Qué fue lo que les gustó más? (cortar la fruta, batir, servir). ¿Por qué?
  • -¿Están contentos por preparar un Smoothie?
  • -¿Cómo se sienten?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios