Nivel:

Realizador/es:

Miss Marielita

Materiales:

  • Botella plástica.
  • Cartón.
  • Tapas  de botellas plásticas.
  • Cartulina o impresión de plantilla recortable.
  • Plumón.

*Adjuntos: 2 Láminas de Trabajo para Imprimir.

Objetivos:

  • Favorecer la motricidad fina y coordinación visomotriz.
  • Comunicar a los demás emociones y sentimientos.
  • Reconocer emociones y sentimientos observadas en forma directa.
  • Representar verbal y corporalmente diferentes emociones y sentimientos en sus juegos.
  • Preservar el medio ambiente y reducir la contaminación reutilizando materiales que tenemos en casa, tales como botellas de plástico.

Desarrollo Experiencial

Miss Marielita nos propone una divertida actividad donde podremos conversar y asociar los emoticones con nuestras emociones, las instrucciones para crear el tablero se desglosan a continuación.

  1. Cortar un rectángulo de cartón. 
  1. Pedirle al niño que dibuje la figura humana.
  1. Cortar la boca de la botella plástica y pegarla sobre el cartón, justo donde el niño dibujó la cabeza de la figura humana. Para este paso necesitaremos la intervención de un adulto.
  1. Facilitarle al niño una cartulina con cinco círculos pequeños, del tamaño de nuestras tapas plásticas, en los cuales deberán dibujar caras con diferentes emociones. También existe la opción de imprimir la Plantilla recortable.
  1. Recortar las caras y pegarlas sobre las tapas plásticas.
  1. ¡Es momento de empezar! Conversar con el niño sobre las distintas emociones. Por ejemplo: enroscar en la boca de la botella la tapa con la cara triste y realizar preguntas como ¿Cuáles son las cosas que te hacen sentir triste? ¿Por qué? “Te entiendo, yo me siento triste cuando me golpeo con algún objeto”.

Para finalizar adjuntamos al final del documento una lámina de trabajo para optimizar el aprendizaje intencionado en la actividad anteriormente realizada.

Lámina
Lámina

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • -¿Cómo te sientes? ¿Por qué?
  • -¿Cómo crees que se siente mamá hoy? ¿Por qué? (o mencionar al adulto que acompañe la actividad)

Durante:

  • -¿Sabes qué son emoticones?. ¡Son diferentes caras de colores que reflejan distintas emociones!.
  • -Debemos dibujar varios emoticones, ¿Cuáles quieres dibujar? (enojado, feliz, triste, sorprendido, temeroso).
  • -¿Con cuál emoticon quieres partir?
  • -¿Cuántos emoticones dibujaste?
  • -¿Cómo te sientes hoy? Coloca el emoticón para mostrarme cómo te sientes hoy.
  • -Coloca el emoticón triste, ¿Está bien sentirse triste? Sí, hay situaciones que nos hacen sentir pena en determinados momentos, ¿Qué te hace sentir pena a tí?
  • -¿Puedes colocar ahora el emoticon enojado? ¿Qué cosas te hacen sentir enojado?
  • -¿Quieres colocar el emoticón feliz? ¿Qué te hace sentir feliz?

Después: 

  • -¿Te gustó la actividad?
  • -¿Cuántos emoticones dibujaste?
  • -¿Cuál emoticon te gusta más? ¿Por qué?
  • -¿Cuál emoticon no te gusta? ¿Por qué?
  • -¿Cómo te sientes? ¿Por qué?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios