Nivel:

, ,

Realizador/es:

Profesor David L.

Materiales:

Profesor David L.

Objetivos:

  • Experimentar diversas posibilidades de acción con su cuerpo en situaciones cotidianas y de juego.
  • Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas y gruesas en función de sus intereses de exploración y juego.
  • Potenciar la participación permanente de la familia en función de la realización de una labor educativa conjunta, complementaria y congruente, que favorezca el desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños.
  • Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales reutilizar desechos para construir implementos deportivos y utilizarlos para realizar actividad física.

Desarrollo Experiencial

Saludo, presentación personal y de objetivos. Explicación de título de la clase.

\"\"
Video Saludo parte 1
\"\"
Ver video parte 2

1)Transportando con la Boca: los niños y niñas se ubicaran en la Zona A, junto con 12 lápices. Tomarán un lápiz y lo ubicarán entre su labio superior y la nariz, e intentarán transportarlo de la Zona A a la Zona B evitando utilizar sus manos y desplazándose el equilibrio por una línea recta. Al llegar a la zona  dejarán caer el lápiz en un recipiente.

 Repetirán la acción con los 12 lápices.

→ Vídeo.

\"\"
Transportanto Lápices

2)Pasando la argolla: requerimos de un acompañante para desarrollar la actividad, de dos bombillas y un cilindro de papel higiénico (el que cortaremos formando argollas). 

A)Los participantes se ubican uno al lado del otro con la bombilla en la boca, e intentan pasarse la argolla solo utilizando las bombillas. Al pasar la argolla el participante que ya no la tiene en su bombilla se ubicara al otro lado de su compañero y esperará recibir la argolla. 

B)Los participantes se ubican uno al lado del otro, e intentan llevar de la Zona A a la zona  las argollas, solo utilizando las bombillas en su boca para transportarlas.

→ Vídeo.

\"\"
Ver video Pasando la Argolla

3)Circuito Motriz : ubicamos un recipiente con pelotas en la zona A. El niño o niña se pondrá una cuchara en su boca. Luego utilizando la cuchara sacara la pelota del recipiente y comenzará el recorrido del circuito, donde mantendrá el equilibrio sobre cojines, hará zig zag entre zapatillas y caminará de espaldas, para finalmente dejar la pelota en un recipiente de la zona B.

→ Vídeo.

\"\"
Circuito Motriz parte 1
\"\"
Video Despedida

4)Baile Entretenido: (2)

\"\"
Baile Entretenido Angry Birds
\"\"
Baile Entretenido Minions

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Cómo te has sentido?
  • ¿Te gustan los desafíos? ¿Crees que puedas utilizar tu boca para practicar actividad física? ¿Has oído hablar sobre la motricidad bucofacial?

Durante:

  • ¿Lograste movilizar el lápiz de una zona a otra solo utilizando tu boca? ¿Lograste entregarle la argolla a tu compañero solo utilizando la bombilla que está en tu boca
  • ¿Cuál fue tu actividad favorita? ¿Cuál te atreverías a probar?

Después: 

  • ¿Qué canción les gustaría bailar la próxima clase?
  • ¿Cuál fue la parte más difícil?¿Cómo lo pudiste resolver?
  • ¿Recuerdas lo que practicamos hoy?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios