Nivel:

Realizador/es:

Miss Jacqueline P.

Materiales:

  • Caja de cartón grande o trozos de cartón.
  • Molde círculo grande
  • Molde circulo Chico
  • 3 tapas de botella
  • 1 plumón
  • Cinta adhesiva
  • Bolsa plástica o lámina transparente
  • Tijeras
  • 1 cajita pequeña (ej: envase remedio)

*Adjuntos: Se adjuntan imágenes de círculos.

Objetivos:

  • Identificar diversos conceptos espaciales, específicamente dentro/fuera de objetos comunes de nuestro hogar.
  • Reforzar la motricidad fina, principalmente en los dedos a través de la manipulación de los distintos materiales.
  • Desarrollar la percepción visual a través de actividades de su interés.
  • Disfrutar de un lugar cómodo y tranquilo, escuchando música instrumental para potenciar la creatividad e imaginación.
  • Potenciar la expresión de emociones asociadas a situaciones cotidianas.
  • Emplear materiales reutilizados para la confección de distintos juegos u objetos, favoreciendo así el aprendizaje sustentable.

Desarrollo Experiencial

Miss Jacque invita a niños y niñas a participar de la siguiente experiencia:

Vamos a reforzar los conceptos espaciales dentro/fuera utilizando objetos cotidianos de nuestro hogar para comprenderlos de manera más sencilla, para ello crearemos una lavadora con materiales que encontramos en nuestro hogar fomentando la reutilización de estos y la motricidad fina de niños y niñas.

Mientras desarrollamos la actividad niños y niñas escuchan música instrumental.

https://www.youtube.com/watch?v=5QYM1AfWr2I

Ahora invitamos a niños y niñas a buscar un espacio en sus hogares para poder desarrollar la actividad y seguir los pasos a continuación: 

Materiales a utilizar

Paso 1: Primero recolectamos nuestros materiales y comenzaremos a trabajar con la caja de cartón.

Para comenzar marcaremos un círculo grande en una de las caras de nuestra caja (círculo adjunto al final del documento). Luego con la ayuda de un adulto recortaremos el círculo marcado, dejando un orificio circular en la caja.

Paso 2: Ya marcado y cortado el círculo grande procederemos a dividir la zona superior de la caja con cinta adhesiva para luego trabajar con las tapas.

Dividiremos en 2 la zona superior de nuestra caja utilizando cinta adhesiva, para luego pegar las tapas y la caja pequeña en aquella zona. Las tapas simulando los botones de la lavadora y la caja pequeña el lugar donde se echa el detergente.

Paso 3: Ya pegados los botones y la cajita para el detergente procederemos a trabajar con el círculo cortado en el paso 1.

En el círculo grande marcaremos un círculo más pequeño en el centro de este (molde adjunto al final del documento), para luego cortarlo con la ayuda de un adulto. Finalmente marcaremos  un círculo en papel transparente con el molde circular grande, lo recortamos y lo pegamos en el círculo de cartón. (este simulara la tapa de nuestra lavadora). Para finalizar nuestra lavadora pegaremos la tapa con cinta adhesiva. 

Paso 4: Ya lista nuestra lavadora procederemos a reforzar los conceptos espaciales dentro/fuera utilizando ropa para comprenderlo de mejor manera.

Ropa dentro y ropa fuera de la lavadora. Comprenderemos los conceptos de manera práctica utilizando objetos cotidianos de nuestro hogar.

¡Y ahora a disfrutar de nuestra lavadora!

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Cómo te has sentido? ¿Sabes en qué objeto tecnológico tus padres lavan tu ropa?
  • ¿Conoces la lavadora? ¿Te gustaría crear una para luego jugar con ella?

Durante:

  • ¿Comenzamos a trabajar? ¿Pudiste conseguir todos los materiales?
  • ¿Marcaste los círculos? ¿Quién te ayudó a cortarlos?
  • ¿Cuántos botones tiene tu lavadora? ¿De qué colores?
  • ¿La ropa se lava dentro o fuera de la lavadora?

Después: 

  • ¿Te gustó la actividad? 
  • ¿Fue fácil o difícil crear nuestra lavadora?
  • ¿Qué otros objetos nos pueden ayudar a comprender los conceptos espaciales dentro/fuera?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios