Nivel:

, ,

Realizador/es:

  • Miss Constanza B
  • Miss Cinthya S

Materiales:

  • Lápices de colores
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Láminas adjuntas

*Adjuntos: Láminas adjuntas al final del documento.

Objetivos:

  • Manifestar interés por descubrir el contenido de textos de diferentes formatos, a través de la manipulación, la exploración, la escucha atenta y la formulación de preguntas.
  • Comprender a partir de la escucha atenta, contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, reconociendo ideas centrales, señalando preferencias, realizando sencillas descripciones, preguntando sobre el contenido
  • Representar verbal y corporalmente diferentes emociones y sentimientos, en sus juegos.
  • Apreciar sus características identitarias, fortalezas y habilidades
  • Comunicar verbalmente características de elementos y paisajes de su entorno natural, tales como cuerpos celestes, cerros, desierto, flora; y de fenómenos como marejadas, sismos, tormentas, sequías.
  • Comprender que la acción humana puede aportar al desarrollo de ambientes sostenibles y también al deterioro de estos.

Desarrollo Experiencial

En esta ocasión Miss Coni nos cuenta una historia con mucho cariño. Escúchala con atención y responde las preguntas que te dejamos al final del documento.

Ver cuento

Entretenido video que nos ayudará a complementar la actividad

https://www.youtube.com/watch?v=askyZseZ_lw&t=120s
Las Plantas

Así son los Peumos:

Para finalizar te invitamos a pintar con tus lápices favoritos los árboles adjuntos al final del documento.

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • Hoy escucharemos un cuento, ¿te gusta escuchar historias?
  • ¿Quién te cuenta cuentos en casa?

Durante:

  • ¿Sabías que hay diferentes tipos de árboles?
  • ¿Cómo podemos hacer para saber la edad de los árboles?
  • ¿Dónde viven los árboles?
  • ¿Qué le enseñó el sr. Peumo a Peumito?

Después:

  • ¿Crees que puedas inventar tu propia historia?
  • ¿Cuántos árboles chilenos conoces?
  • ¿Por qué es importante que cuidemos a los árboles?
  • ¿Para qué nos ayudan los árboles?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios