Nivel:

, ,

Realizador/es:

Profesor David L.

Materiales:

Actividad 1

  • Chaqueta, camisa, blusa u objeto similar que tenga más de 5 botones.

Actividad 2

  • 2 cilindros de papel higiénico
  • 3 metros de lana
  • 8 botellas con agua  o zapatillas

Actividad 3

  • 1 candado 
  • 8 llaves

Objetivos:

  • Experimentar diversas posibilidades de acción con su cuerpo en situaciones cotidianas y de juego.
  • Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas y gruesas en funciónde sus intereses de exploración y juego.
  • Potenciar la participación permanente de la familia en función de la realización de una labor educativa conjunta, complementaria y congruente, que favorezca el desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños.
  • Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales reutilizar desechos para construir implementos deportivos y utilizarlos para realizar actividad física.

Desarrollo Experiencial

Saludo, presentación personal y de objetivos. Explicación de título de la clase.

1. Corre y abotona: Para esta actividad requerimos de una chaqueta, camisa u objeto similar que tenga varios botones. Los niños se ubicaran en la Zona A, lugar donde ejecutarán una serie de ejercicios, entre ellos, saltos, giros, estrellas, entre otros. Al finalizar cada ejercicio correran a la Zona B y abotonaron uno de los botones de la chaqueta u objeto similar. Repetirán la acción con cada uno de los botones

2. Enrolla y atrae: Requerimos de una lana de aproximadamente 2 metros, la que en un extremo tendrá atado un calcetín y en el otro un cilindro de papel higiénico. Dispondremos de una Zona A y B. 

  • Entre la Zona A y la B ubicamos diferentes obstáculos que sean pesados. 
  • En la Zona A ubicamos 8 tapas.
  • En la Zona B se ubicará el niño con el extremo de la lana que tiene el cilindro de papel higiénico.
  • El extremo del calcetín comenzará en la Zona B.

Un acompañante que se moviliza de Zona A a la B ayudará al niño en esta actividad. El acompañante introducirá una de las tapas en el calcetín, mientras el niño deberá movilizar y atraer las tapas de la Zona A a la B, enrollando la lana gracias al cilindro de papel higiénico. Luego el acompañante desenrollará la lana y  la llevará nuevamente a la Zona A. El niño repetirá la acción con cada una de las tapas.

3. Circuito Motriz: Requerimos de 1 candado y 8 llaves diferentes. Ubicamos las llaves en la Zona A, y el candado en la Zona B. Los niños tomaran una llave y la guardaran en su zapatilla, sortearan una serie de obstáculos y llegarán a la zona B e intentan abrir el candado. Repetirán la acción con cada una de las llaves. Los padres se encargaran de que la llave que abra la cerradura sea la última que los niños utilicen.

4. Bailes Entretenidos: (2)

https://vimeo.com/544702728
https://vimeo.com/527471274

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Cómo se han sentido?
  • ¿Te gustan los desafíos?¿Te gustaría abotonar una chaqueta de una manera entretenida?
  • ¿Crees que puedas encontrar la llave de un candado en el primer intento?

Durante:

  • ¿Lograste abotonar cada uno de los botones?
  • ¿Encontraste la llave que abría el candado?
  • ¿Cuál fue tu actividad favorita? ¿Cuál te atreverías a probar?

Después: 

  • ¿Qué canción les gustaría bailar la próxima clase?
  • ¿Cuál fue la parte más difícil?¿Cómo lo pudiste resolver?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios