Nivel:

, ,

Realizador/es:

Profesor David L.

Materiales:

Actividad 1

  • Pelotitas
  • 4 botellas

Actividad 2

  • 2 cuerdas largas

Actividad 3

  • Objetos que sirvan de obstáculos
  • Hojas de papel recicladas
  • Cuerda
  • Balón

Objetivos:

  • Experimentar diversas posibilidades de acción con su cuerpo en situaciones cotidianas y de juego.
  • Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas y gruesas en función de sus intereses de exploración y juego.
  • Resolver desafíos prácticos en situaciones cotidianas y juegos, incorporando mayor precisión y coordinación en la realización de posturas, movimientos y desplazamientos, tales como: esquivar obstáculos o mantener equilibrio al subir escalas.
  • Potenciar la participación permanente de la familia en función de la realización de una labor educativa conjunta, complementaria y congruente, que favorezca el desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños.
  • Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales reutilizar desechos para construir implementos deportivos y utilizarlos para realizar actividad física.

Desarrollo Experiencial

Saludo, presentación personal y de objetivos. Explicación de título de la clase.

https://vimeo.com/460722266

1))Calentamiento: con el propósito de elevar la temperatura desarrollaremos la siguiente actividad. Requerimos de un acompañante, de pelotitas (tamaño similar a tenis) y 4 botellas para desarrollar la actividad. Nuestro acompañante se ubicará en la Zona A, mientras que el niño o niña en la Zona B.  Entre cada zona ubicamos  botellas como obstáculos. El niño o niña se desplaza de la zona B a la Zona A entre los obstáculos, mientras su acompañante le lanza pelotitas las que evitarán tocar.  Si una pelota toca al niño o niña, estos deberán volver al inicio de la actividad. Repetiremos la acción 6 veces.

2)Coordina tus pies y manos al desplazarte: requerimos de dos cuerdas largas para desarrollar la actividad. Ubicamos las cuerdas de la siguiente manera paralela creando diferentes “Trazos” con estas. Los niños o niñas se desplazaran de una zona a otra ubicando las manos en una cuerda y los pies en la otra. Se desplazaran de las siguiente maneras:

a)Cuadrupedia con los dos pies en la misma cuerda, y las dos manos en la misma cuerda

b)Cuadrupedia Invertida con los dos pies en la misma cuerda, y las dos manos en la misma cuerda

c)Cuadrupedia con un pie y una mano en cada cuerda

d)Cuadrupedia Invertida con un pie y una mano en cada cuerda

Repetirán la acción 3 veces por cada desplazamiento.

3)Circuito Motriz: Requerimos de una cuerda, diferentes objetos que sirvan de obstáculos, hojas de papel reutilizadas y un balón. Niños y niñas recorrerán un circuito en el que se desplazaran en el siguiente orden. 

1)Punta de pies o en talones entre los obstáculos

2)Saltos de una hoja a otra, las que estarán separadas a unos 30 cm de distancia una de otra.

3)Balón entre los pies, ejecutando saltos laterales de un lado de la cuerda al otro.

Repetirán el circuito 6 veces.

4)Baile Entretenido: (4)

Baile Freaks
Soy una Taza

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Cómo te has sentido?
  • ¿Te gustan los desafíos? ¿Practiquemos actividad física desplazándose de diversas maneras?

Durante:

  • ¿Lograste desplazarte evitando tocar los obstáculos y pelotitas que lanzaba tu acompañante? ¿Te gustó?
  • ¿Te gustó desplazarte sobre 2 “trazos diferentes”? ¿Te pareció fácil o difícil la actividad?
  • ¿Cuántas veces repetiste el circuito?¿Qué movimiento fue el que más te gusto?

Después: 

  • ¿Qué canción les gustaría bailar la próxima clase? 
  • ¿Cuál fue la parte más difícil? ¿Cómo lo pudiste resolver?
  • ¿Cuál fue tu actividad favorita? ¿Cuál te atreverías a repetir?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios