Nivel:

, ,

Realizador/es:

  • Miss Constanza B
  • Miss Gloria M

Materiales:

  • Lápices de colores
  • Lámina adjunta

*Adjuntos: Lámina adjunta al final del documento.

Objetivos:

  • Representar verbal y corporalmente diferentes emociones y sentimientos, en sus juegos.
  • Manifestar disposición para regular sus emociones y sentimientos, en función de las necesidades propias, de los demás y de algunos acuerdos para el funcionamiento grupal.
  • Reconocer que el aire y el agua son elementos vitales para las personas, los animales y las plantas, y que estos elementos pueden encontrarse con o sin contaminación.

Desarrollo Experiencial

Te invitamos a ver el siguiente cuento para guiar tu actividad.

Ver video

Versión  original de Martha Gutierrez.

Para finalizar te invitamos a observar la lámina y pintar con tus lápices favoritos a los niños y niñas que se encuentren tristes. 

Entretenido video para potenciar tu actividad:

https://www.youtube.com/watch?v=6N8oTvIsMMU
La Tristeza
Lámina de trabajo

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Cómo te sientes hoy?
  • ¿Conoces una emoción llamada “Tristeza”?
  • ¿Alguna vez te has sentido así?
  • ¿Recuerdas por qué?

Durante:

  • ¿Qué le había pasado a la luna en el cuento?
  • ¿Cómo se sentía por haber perdido su aro? ¿Estaba feliz o triste?
  • ¿Qué pasó cuando se le fue la tristeza y se sentía mejor?
  • ¿Qué crees que podría haber hecho la luna para sentirse mejor?

Después:

  • Qué haces tú cuando te sientes triste?
  • ¿Sabías que los abrazos y respirar nos ayudan a que se vaya la tristeza?
  • ¿Cómo ponen la cara las personas que están tristes?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios