Nivel:

Realizador/es:

Miss Cinthya y Miss Constanza

Materiales:

  • Palitos de helado, masa o plasticina
  • Una pelota liviana

*Adjuntos: Láminas de Trabajo para Imprimir, al final del documento.

Objetivos:

  • Experimentar con diversos objetos, estableciendo relaciones al clasificar por dos atributos a la vez (forma, color, entre otros) y seriar por altura o longitud.
  • Utilizar la respiración de forma consciente para lograr un objetivo.
  • Comprender que a través de la concentración y atención focalizada en un objeto se pueden lograr los objetivos que se propongan.
  • Comunicar propiedades básicas de los objetos y fenómenos naturales ligados al movimiento, la fuerza y el aire, relacionándolos con sus posibles usos.

Desarrollo Experiencial

En esta ocasión, Miss Coni nos enseña una entretenida forma para poner en práctica la respiración.

Lo primero que debemos realizar es el tablero y conseguir una pelotita. La idea es que los niños por medio de un ejercicio de respiración consciente y de concentración logren mover la pelotita a través del tablero y de esta forma consigan llegar hasta el final del mismo.

Debemos explicarle a los niños que es un juego que vamos a realizar con calma y que no tienen que hacerlo rápido, sino que deben hacerlo concentrados y estar al pendiente de su respiración.

Te invito a que revises este vídeo para ayudarnos a saber cómo debemos soplar nuestra pelotita:

Observa como podrás jugar con tu pelotita y laberinto, recuerda la clave es respirar!

Ver video 2

Primer paso es juntar los materiales ( Yo lo hice con palitos de helado, tu lo puedes hacer con masa y/o plasticina también!)

Luego construye un laberinto como tu quieras:

Y listo!!! estás listo y lista para jugar!

Descubre cómo podemos hacerlo en los videos que aparecen más arriba

Lámina

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Cómo ayudaste a construir el tablero?
  • ¿Qué crees que haremos con estos materiales?
  • ¿Qué forma tiene la pelota?
  • ¿Cuál es el tamaño de la pelota?

Durante:

  • ¿Por dónde debemos tomar el aire?
  • ¿Por dónde botamos el aire que respiramos?
  • ¿Qué sientes cuando respiras?
  • ¿El aire cuando entra por tu nariz se siente frío o caliente?

Después: 

  • ¿Lograste terminar el juego?
  • ¿Cómo hiciste para que se moviera la pelotita?
  • ¿Pudiste concentrarte?
  • ¿Sentiste en algún momento que no lo lograrías?
  • ¿Te gustó jugar con estos materiales?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios