Nivel:

Realizador/es:

Miss Maria Luisa R.

Materiales:

  • Una betarraga.
  • Agua.
  • Un recipiente.
  • Un colador.
  • Un pincel o  rama de árbol.
  • Un trozo de cartulina (o papel que tengas en casa de preferencia reciclado).

Objetivos:

  • Explorar, observar, manipular y reconocer atributos como textura y color en objetos determinados.
  • Adquirir conocimiento concreto a través de la experiencia directa.
  • Desarrollar la capacidad  creativa y potenciar su imaginación.
  • Expresar emociones ideas y experiencia por medio de la plástica experimentando con recursos pictóricos.
  • Colaborar en tareas para el  cuidado del medio ambiente, reciclando y reutilizando diversos objetos.

Desarrollo Experiencial

Saludo: Nuestro saludo está lleno de energía y entusiasmo, te invito a disfrutar esta entretenida experiencia.

Actividad:  La experiencia de hoy nos  permitirá  pintar como lo hacían en la Prehistoria utilizando diversos materiales encontrados en la naturaleza. Tomaremos una betarraga y pediremos a un adulto la corte en trozos pequeños, las introducimos en un pocillo y añadimos un poco de agua procurando no cubrirlas, dejar reposar hasta que el agua se tiña de color morado o rojizo intenso, en ese momento la colamos y dibujamos con un pincel, puedes dibujar a tu mascota o animal preferido, pues así fueron los primeras pinturas del hombre en la Prehistoria.

https://vimeo.com/483769169

Despedida: Nos despedimos felices de vivir juntos este maravilloso encuentro

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Donde vivían las personas en la Prehistoria?
  • ¿Qué materiales  usaban para pintar o dibujar?
  • ¿Cómo crees que hacían sus pinturas?
  • ¿Qué material usarás?
  • ¿Conocías esta verdura?

Durante: 

  • ¿A quienes preferían dibujar?
  • ¿Cómo crees tú que se sentían las personas dibujando y pintando?
  • ¿Cómo te sientes tú al dibujar y observar tus trabajos?

Después: 

  • ¿Qué animal dibujaras?¿Por qué?
  • ¿Cómo se llamará?
  • ¿Dónde colgarías tu pintura?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios