Desarrollo Experiencial
Miss Elena nos invita a jugar con este juego de vasos, en el que el niño(a) descubrirá qué hay dentro del vaso un algodón mojado o un algodón seco, estos vasos deben ser movidos constantemente de su posición para cambiar la respuesta y cause curiosidad. Esta experiencia de bienestar y aprendizaje permitirá incentivar en el niño o niña la capacidad de asombro, movimientos óculo manual y opuestos.
Comenzaremos la actividad en conjunto, buscarán en su hogar dos vasos plásticos, un par de motas de algodón y un vaso con agua. Debemos trabajar sobre una superficie que pueda ser humedecida, un individual o bandeja.
La niña o niño debe mojar con agua una mota de algodón. Le diremos que la toque y sienta el algodón mojado y luego toque el algodón seco para que reconozca la diferencia entre seco y mojado. También le preguntaremos cuando los objetos están mojados y cuando los objetos están secos y lo invitaremos a nombrar algunos.
Dispondremos los dos vasos plásticos sobre la bandeja o individual y las dos motas de algodón la seca y la mojada.
Luego tomará con sus manos un vaso y lo colocará encima del algodón mojado, cubriéndolo.
Repetirá la misma acción cubriendo con el vaso el algodón seco.
Le pediremos que recuerde dónde está el algodón mojado y el algodón seco y que coloque sus manos sobre los dos vasos y los mueva arrastrándolos sin levantarlos de la superficie.
Le solicitamos a la niña o niño que se detenga y adivine señalando en qué vaso cree el que está el algodón mojado. Y luego, pedirle que lo levante y compruebe su respuesta.
Nuevamente volvemos a cubrir los dos algodones y el niño o niña moverá los vasos, cambiando de posición estos.
Ahora le pediremos que adivine en qué vaso está el algodón seco y que lo descubra levantando y comprobando su respuesta.
Se sugiere variar el juego con diferentes objetos, grande-chico, suave-áspero, color o esconder solamente un objeto y jugar a descubrir en qué vaso está.
A continuación Miss Elena nos invita a mirar este video sobre los opuestos.
Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.
Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF
Descargar
Evalúa y comenta esta experiencia