Nivel:

Realizador/es:

Miss Jacqueline P

Materiales:

  • 2 Hojas de cartulina reutilizadas.
  • Lámina de balón de fútbol recortable
  • Papel de volantín a libre elección reutilizados.
  • Pegamento
  • Tijeras
  • Lana

*Adjuntos: Se adjunta lámina recortable de balón de fútbol y lámina de trabajo

Objetivos:

  • Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y utensilios.
  • Desarrollar la percepción visual a través de actividades creativas.
  • Fomentar el conocimiento por el deporte como forma de bienestar y vida saludable.
  • Conocer diversos deportes y actividades que se realizan en el exterior o en la naturaleza.
  • Emplear materiales reutilizados para favorecer el aprendizaje sustentable.

Desarrollo Experiencial

Miss Jacque invita a niños y niñas a participar de la siguiente experiencia:

Vamos crear un cuadro de un balón de fútbol utilizando la técnica de rasgar y arrugar papel estimulando la motricidad fina. Además utilizaremos materiales reciclados que tengamos en nuestro hogar para fomentar el cuidado del medio ambiente.

Ahora invitamos a niños y niñas a buscar un espacio en sus hogares para poder desarrollar la actividad y seguir los pasos a continuación: 

Materiales a utilizar

Paso 1: Recolectamos nuestros materiales y comenzamos a trabajar con la lámina recortable.

Antes de comenzar observamos la imagen del balón de fútbol como referencia para nuestra actividad.

Con la ayuda de un adulto vamos a cortar los bordes del balón de fútbol de la lámina adjunta al final del documento.

Paso 2: Ya cortado nuestro balón procederemos a trabajar con el papel reciclado. En esta ocasión Miss Jacque trabajará con papel de volantin de color negro y blanco. Niños y niñas pueden trabajar con los colores que deseen.

Primero, vamos a rasgar con nuestras manos  el papel de color negro. Luego lo arrugamos, para finalmente esparcir pegamento en nuestra lámina, para pegar los papelitos arrugados en uno de los espacios del balón.

Paso 3: Ya pegados los papelitos de color negro, procederemos a trabajar con el otro color elegido. 

Rasgamos con nuestras manos el papel de color blanco, luego lo arrugamos, para finalmente esparcir pegamento en nuestra lámina, para pegar los papelitos en los espacios que nos quedaron libres del balón.

Paso 4: Ya pegados los papelitos de color negro y blanco, procederemos a enmarcar nuestro balón.

Esparcimos pegamento en una de las cartulinas elegidas para luego pegar nuestro balón en el centro de la cartulina. Luego crearemos un marco con una cartulina de otro color para finalmente en la parte posterior pegar un trozo de lana y crear un gancho para colgar nuestro cuadro.

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Cómo te has sentido? ¿Comenzamos a trabajar?
  • ¿Te gusta el fútbol? ¿Sabes con qué se practica ese deporte?
  • ¿Te gustaría construir un balón de fútbol con materiales reciclados?
  •  ¿Pudiste conseguir todos los materiales?

Durante:

  • ¿De qué color son los papeles que conseguiste?
  • ¿Quién te ayudó a cortar el balón?
  • ¿Te gusta rasgar el papel? ¿Y arrugarlos?
  • ¿De qué forma es el balón?

Después: 

  • ¿Te gustó la actividad? ¿Fue fácil o difícil comprender los conceptos espaciales arriba/ abajo?
  • ¿Te gustó crear un balón de fútbol?
  • ¿Con quién trabajaste?
  • ¿Dónde ubicaste tu cuadro?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios