Nivel:

, ,

Realizador/es:

Profesor David

Materiales:

Actividad B

  • 12 objetos diferentes
  • 2 poleras

Actividad C

  • Masking Tape
  • 1 globo o peluche
  • 4 zapatillas

*Adjuntos: Láminas de Trabajo para Imprimir, al final del documento.

Objetivos:

  • Experimentar diversas posibilidades de acción con su cuerpo en situaciones cotidianas y de juego.
  • Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas y gruesas en función de sus intereses de exploración y juego.
  • Potenciar la participación permanente de la familia en función de la realización de una labor educativa conjunta, complementaria y congruente, que favorezca el desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños.
  • Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales reutilizar desechos para construir implementos deportivos y utilizarlos para realizar actividad física. 

Desarrollo Experiencial

Profesor David nos invita a trabajar con diferentes partes de nuestro cuerpo a través de la imitación de movimientos mediante juegos y actividades recreativas.


A)Dinámica de Repetición : “Este Barco se hunde”. Los niños imitan movimientos y responderán cada pregunta o frase que el profesor mencione.

Ver video

B)Recuperando el Tesoro: para esta actividad requerimos de un acompañante. Dispondremos de 2 bases, una para cada participante. En cada base habrán 6 objetos(Tesoros) que pertenecen al contrincante. Cada participante deberá ir en busca de los tesoros, los que deberá traer de uno en uno a su propia base con diferentes partes de su cuerpo. Al recuperar los 6 tesoros, deberá recuperar el último tesoro que posee su contrincante el que será una polera u objeto similar colgado de la cadera. El primer participante que logre recuperar el tesoro final ganará un punto. 

Ver video para hacer origami de un Sombrero de Capitán(a)  y practicar motricidad fina

Ver video

C)Circuito Motriz: “Capitán(a) dice”: Los niños transportaran un objeto con la parte del cuerpo que el capitán indique. Durante el recorrido ejecutarán diversos movimientos, entre ellos salto a pies juntos, Zig zag, caminar en línea recta, giros, caminar lentamente y desplazamientos de espalda según la indicación del capitán(a).  

Ver video

D)Baile Entretenido: (2)

Ver Baile de los animales
Ver Baile I like to move it

E)Respiración Consciente: “Sirena o alarma de barco”: los niños inhalan por su nariz durante 5 segundos, mantendrán el aire en sus pulmones durante 5 segundos, y finalmente exhalan simulando el sonido de una sirena de barco durante 5 segundos.

Ver video respiración final

Preguntas metacognitivas

Antes:

  • ¿Cómo se han sentido?
  • ¿Sabes quien es el que está a cargo en un barco? ¿Te gustaría ser un capitán? 

Durante:

  • ¿Cuántos tesoros lograste recuperar?
  • ¿Cuál fue tu actividad favorita ¿Cuál te atreverías a probar?

Después: 

  • ¿Qué canción les gustaría bailar la próxima clase?
  • ¿Cuál fue la parte más difícil?¿Cómo lo pudiste resolver?

Fotografia tu experiencia y compártela en nuestras RRSS con los hashtags #jardinplanetatierra y #planetatierraencasa.

Si quieres imprimir esta EBA puedes descargar el documento en formato PDF

Descargar

Evalúa y comenta esta experiencia

Subscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios